El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles 26 de marzo que limitará la visita del vicepresidente J.D. Vance a Groenlandia a una base militar de su país en la isla. El viaje de una delagación de Washington programado para el próximo viernes ha desatado la ira en el territorio y en Copenhague, en medio de las aspiraciones de la Administración de Donald Trump de anexar el territorio perteneciente a Dinamarca. El nuevo anuncio de EE. UU. llega después de que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificara la visita de presión "inaceptable".

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, anunció que se sumará a la delegación de su país que visitará Groenlandia el próximo viernes 29 de marzo, pero su visita ha dado un giro después de que el anuncio elevara la ira en el territorio perteneciente a Dinamarca,.

Vance confirmó este miércoles 26 de marzo que limitará su viaje-no slicitado en la isla- a la Base Espacial estadounidense Pituffik, en el norte del territorio semiautónomo 

La decisión fue comunicada después de que Copenhague protestara por lo que se había previsto sería una visita más extensa e incluiría la asistencia a una popular carrera de perros y trineos en la capital, Nuuk.

Los cambios en los planes anunciados el miércoles han tranquilizado por ahora a Dinamarca, en medio de las tensiones entre Copenhagen y la Casa Blanca, especialmente por el interés del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha expresado intenciones de anexarse el territorio que —afirma— es crucial para la seguridad nacional de Estados Unidos.

"Esto es claramente una desescalada"

La decisión del vicepresidente de visitar la base militar estadounidense en Groenlandia ha eliminado el riesgo de violar tabúes diplomáticos, como el de enviar una delegación a otro país sin invitación oficial. Sin embargo, Vance también ha criticado a antiguos aliados europeos por depender del apoyo militar de Estados Unidos, antagonizando abiertamente a sus socios de maneras que han generado inquietud sobre el compromiso y fiabilidad de Washington con sus aliados tradicionales.

Tanto el Gobierno danés, como la isla han recibido con beneplácito el cambio previsto en la visita de Vance.

El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, aseguró este miércoles a la emisora ​​DR que celebra la decisión de Estados Unidos.

"Esto es claramente una desescalada (…) Creo que es muy positivo que los estadounidenses hayan cancelado su visita a la sociedad groenlandesa. En su lugar, visitarán su propia base, Pituffik, y no tenemos nada en contra de eso", declaró Rasmussen.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen,  dijo el martes que una visita programada de Usha Vance, la esposa del vicepresidente estadounidense J. D. Vance, a una popular carrera de trineos tirados por perros en Groenlandia esta semana era parte de una "presión inaceptable" sobre el territorio danés semiautónomo, en medio de las declaraciones provocadoras del presidente Donald Trump que pretende querer tomar el control de la isla.

"Creo que todo el proceso ha sido bastante caótico. Creo que es justo decir que no se ha respetado el proceso político en Groenlandia. Tenemos negociaciones sobre el próximo gobierno de Groenlandia, Naalakkersuisut, y también tenemos una elección para los municipios, y por lo tanto creo que ha sido irrespetuoso. Y, en muchos sentidos, creo que el momento es incorrecto”, ha dicho Aaja Chemnitz, representante de Groenlandia en el Parlamento danés.

Leer tambiénPrimera ministra danesa recurre a sus socios europeos ante ambiciones de Trump en Groenlandia

“Yankees go home”

Groenlandia ha formado parte de Dinamarca durante más de 600 años. Se convirtió en territorio oficial de Dinamarca en 1953 y está sujeta a la constitución danesa. En 2009, la isla obtuvo una amplia autonomía, incluido el derecho a declarar su independencia de Dinamarca mediante referéndum.

Las encuestas han demostrado que casi todos los groenlandeses se oponen a convertirse en parte de los Estados Unidos, y los manifestantes anti americanos, algunos de ellos luciendo gorras con el lema "Hagan que América se vaya" y sosteniendo pancartas con el lema "Yanquis, vuelvan a casa", han organizado recientemente algunas de las manifestaciones más grandes jamás vistas en Groenlandia.

Los organizadores de la carrera de trineos tirados por perros dijeron el miércoles en un comunicado que habían recibido subvenciones del consulado estadounidense en Nuuk. Desde la visita privada de Donald Trump Jr. a la isla rica en minerales en enero, Trump ha hablado constantemente de anexar Groenlandia e instado a sus residentes a unirse a Estados Unidos.

Y tanto en Groenlandia, como en Dinamarca, las preocupaciones por la supuesta  injerencia e intervención estadounidense se han hecho cada vez más evidentes: Dos aviones de transporte militar Hércules estadounidenses que llegaron a Nuuk el domingo por la noche con vehículos blindados a bordo abandonaron el aeropuerto de Nuuk, según mostraron los datos de FlightRadar.

El jefe interino del gobierno de Groenlandia, Mute Egede, calificó la visita de "provocación", ya que coincide con las conversaciones de coalición gubernamental tras las recientes elecciones parlamentarias, así como con las elecciones municipales que se celebrarán la próxima semana. "Hasta hace poco, podíamos confiar en los estadounidenses, que eran nuestros aliados y amigos, y con quienes disfrutábamos trabajando estrechamente", declaró Egede al periódico local Sermitsiaq. "Pero esa época ya pasó".

Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo el martes que la delegación tenía como objetivo "aprender sobre Groenlandia, su cultura, su historia y su gente".Se habían planeado protestas similares en relación con la visita de los Vance.

"Creo que han malinterpretado el clima que reina en Groenlandia", dijo a Reuters Aaja Chemnitz, miembro groenlandesa del Parlamento danés. "Si querían tener relaciones diplomáticas, creo que esta es la forma completamente equivocada de hacerlo", dijo, calificando la visita de "caótica" e "irrespetuosa".

"Creo que hay dos razones por las que J.D. Vance anunció que no visitará Sisimiut mientras se celebre la carrera de trineos tirados por perros. Las dos razones se deben, por supuesto, a los anuncios muy claros que ayer hicieron tanto Groenlandia como la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmando que esto es inaceptable. No se viene a otro país si no se ha sido bien recibido", afirma Marc Jacobsen, maestro de conferencia en el Colegio Real de Defensa Danesa

Cuando Groenlandia todavía era una colonia, Estados Unidos, bajo el entonces presidente Harry Truman, intentó comprar la isla como activo estratégico durante la Guerra Fría por 100 millones de dólares en oro, pero Copenhague se negó a venderla. En 2019, tanto Groenlandia como Dinamarca rechazaron la oferta de Trump de comprar la isla.

 

Con Reuters, AP, AFP y medios locales.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más