Este 24 de marzo, un abogado del actor francés Gerard Depardieu declaró que todas las acusaciones contra su cliente son "falsas", poco antes del inicio de su juicio por cargos de agresión sexual, ante el Tribunal Penal de París. Dos mujeres acusan al artista de agresión sexual durante el rodaje de la película ‘Les Volets verts’, en 2021, algo que Depardieu niega rotundamente. En crisis desde las acusaciones de violación contra la actriz Charlotte Arnould en 2018, el icónico intérprete ha sido señalado de violencia sexual y de género por más de 20 mujeres.
El considerado gigante del cine francés en el banquillo de los acusados. Gérard Depardieu comparece ante el Tribunal Penal de París este 24 y 25 de marzo, por agresión sexual a dos mujeres durante el rodaje de la película ‘Les Volets verts’, del director Jean Becker.
En 2021, el cineasta propuso a Gérard Depardieu un papel a su medida, el de un actor venerado, en la cima de su fama, pero envejecido y desgastado por sus excesos. Una película que navega entre la realidad y la ficción, cuyo rodaje dio un giro de pesadilla.
El actor Gérard Depardieu llegó este lunes a los tribunales de París para responder por las presuntas agresiones sexuales en el set de rodaje, mientras su abogado declaró ante la prensa que todas las acusaciones contra su cliente son "falsas", como ya ha declarado Depardieu en diversas ocasiones.
Este caso pone a una de las estrellas de cine más conocidas de Francia en el centro de la controversia sobre violencia sexual en el país.
"Este juicio nos permitirá confrontar todas las acusaciones con la realidad", declaró Jeremie Assous. "Así, podremos demostrar de forma imparcial, objetiva e irrefutable que todas las acusaciones son falsas".
Depardieu, con la mano en el hombro de su abogado, pasó tranquilamente junto a los periodistas, mirando fijamente a las cámaras sin decir palabra, antes de entrar en la sala y conversar con un par de actores presentes.
Su abogado, Jeremie Assous, declaró a los periodistas que las acusaciones eran falsas y se basaban en mentiras.
"La verdad está de nuestra parte", sentenció.
Depardieu, de 76 años, ha negado sistemáticamente cualquier irregularidad, y este es el primer caso por el que será juzgado.
"Agresiones sexuales" contra trabajadoras de una película
El 23 de febrero de 2024, Amélie, diseñadora de interiores de 54 años, presentó una denuncia contra el actor por "agresión sexual", "acoso sexual" e "insultos sexistas".
Al diario local ‘Mediapart’, le describió su calvario: Gérard Depardieu la “agarró brutalmente” en un pasillo, la bloqueó “cerrándola con las piernas como un cangrejo” y “amasó su cintura, su vientre, hasta llegar a los pechos”. Un ataque que fue reprimido por los guardaespaldas del actor, según la denunciante. "¡Nos volveremos a ver, querida!", afirma que el actor le dijo.
La mujer también denunció los escandalosos comentarios de Depardieu. Según se informa, gritó que "quería un 'ventilador' porque 'ni siquiera podía tener una erección' con ese calor".
Una segunda denuncia por agresión sexual relacionada con actos cometidos durante el mismo rodaje se presentó inmediatamente después, el 21 de marzo de 2024. Sarah, tercera asistente de dirección de 34 años, acusa a Gérard Depardieu de haberle tocado las “nalgas” una noche mientras lo acompañaba del camerino al plató.
"Sorprendida", explicó a ‘Mediapart’, "la primera vez no dije nada". Gérard Depardieu habría vuelto a intentarlo dos veces, tocándole las "nalgas" y los "pechos", afirma la segunda denunciante, explicando que ella "intentó decir que no". Las dos mujeres explicaron que habían informado al equipo de producción, que, según aseguran, no tomó en cuenta la gravedad de los hechos y su impacto. "Me costó mucho recuperarme. Había perdido mucho peso y estaba agotada", explicó Amélie recientemente.
¿"Calumnias"?
Ante las acusaciones, el actor, ahora de 76 años, lo niega todo. Su abogado, Jérémie Assous, afirmó que su cliente fue "víctima de acusaciones completamente falsas" y que se trató de una "auténtica campaña de calumnias".
"Está siendo juzgado por agredir físicamente a alguien, no hay testigos", denunció el pasado 28 de octubre.
Por su parte, el director Jean Becker sostuvo que no tenía conocimiento de ningún mal comportamiento del actor en el set, la actriz Anouk Grinberg, quien también protagoniza la película, denunció la "cobardía" del cineasta, al afirmar que "sabía muy bien que dos mujeres habían sido gravemente agredidas".
"En algunas películas con Depardieu, al equipo se le dice antes de rodar: 'Si hay el más mínimo problema, te callas. Si hablas, estás despedido'", denunció la expareja de Bertrand Blier —director de nueve películas con Gérard Depardieu, entre ellas ‘Going Places’ (1974)—, criticando el silencio que rodea la conducta del actor.
Inicialmente previsto para el 28 de octubre, el juicio fue finalmente aplazado hasta la víspera de la audiencia, ya que los médicos de Gérard Depardieu le "prohibieron" asistir, según su abogado, que alegó una quíntuple cirugía de bypass coronario y problemas de diabetes.
Desde entonces se le realizó un examen médico y el actor fue declarado apto para comparecer los días 24 y 25 de marzo de 2025.
Acusaciones en serie
Este primer juicio forma parte de un proceso mucho más amplio. Celebrado durante décadas como un “monstruo sagrado del cine francés”, con renombre internacional, Gérard Depardieu se ha visto envuelto en sus excesos y acusaciones de violencia sexual en los últimos años. El caso comenzó con la presentación de una denuncia en 2018 por parte de la actriz Charlotte Arnould, quien acusó al actor de violarla dos veces en su mansión.
En total, fue objeto de seis denuncias, incluidas dos por violación y cuatro por agresión sexual. Más de 20 mujeres han testificado contra él a través de la prensa o ante los tribunales para denunciar agresiones sexuales y sexistas.
Este asunto, considerado el mayor escándalo del movimiento #MeToo en Francia, tuvo el efecto de una bomba, provocando álgidos debates hasta el más alto nivel del Estado: el propio presidente Emmanuel Macron.
Con AFP
Este artículo fue adaptado de su versión en inglés y francés
Compartir esta nota