Las dos cámaras legislativas de Estados Unidos, controladas por los republicanos, votaron para forzar la publicación de los archivos del Departamento de Justicia sobre el fallecido delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, un resultado por el que el presidente Donald Trump había luchado durante meses antes de poner fin a su oposición.
Dos días después del repentino cambio de postura de Trump, la votación se aprobó tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado con un apoyo casi unánime de republicanos y demócratas y solo está a la espera de la firma final del presidente estadounidense. La disputa pública y cada vez más enconada entre los republicanos por los archivos de Epstein había fracturado las relaciones entre Trump y algunos de sus partidarios más fervientes.
Antes de la votación, una veintena de supervivientes de los presuntos abusos de Epstein se unieron a tres legisladores demócratas y republicanos frente al Capitolio para exigir la publicación de los documentos. Las mujeres portaban fotografías de su juventud, la edad en la que, según dijeron, conocieron a Epstein , un financiero neoyorquino que se codeaba con algunos de los hombres más poderosos del país.
Tras la votación, se pusieron de pie para aplaudir a los legisladores desde la galería pública de la Cámara, algunos de ellos llorando y abrazándose.
El escándalo Epstein ha sido una espina clavada en el costado político de Trump durante meses, en parte porque él mismo difundió teorías conspirativas sobre Epstein entre sus seguidores. Muchos votantes de Trump creen que su administración encubrió los vínculos de Epstein con figuras poderosas y ocultó detalles sobre su muerte, que fue dictaminada como suicidio, en una cárcel de Manhattan en 2019.
Un asunto espinoso para Trump
A pesar de su cambio de postura sobre el proyecto de ley, el presidente republicano sigue molesto por la atención que ha recibido el caso Epstein . El martes, calificó de "persona terrible" a un periodista que le preguntó al respecto en el Despacho Oval y afirmó que deberían revocarle la licencia a la cadena de televisión para la que trabajaba .
"No tengo nada que ver con Jeffrey Epstein ", dijo Trump a los periodistas durante la visita del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. "Lo expulsé de mi club hace muchos años porque pensé que era un pervertido enfermo".
Trump frecuentaba a Epstein en las décadas de 1990 y 2000, antes de lo que él denomina un distanciamiento, pero esa antigua amistad se ha convertido en un raro punto débil para el presidente ante sus seguidores. Una encuesta de Reuters/Ipsos, concluida el lunes, reveló que el 44% de los republicanos aprueba la gestión de Trump en este asunto, muy por debajo del 82% que aprueba su desempeño general.
"Por favor, deje de politizar esto, no se trata de usted, presidente Trump", dijo Jena-Lisa Jones, quien afirmó que Epstein abusó sexualmente de ella cuando tenía 14 años, en una conferencia de prensa frente al Capitolio horas antes de la votación. "Voté por usted, pero su comportamiento en este tema ha sido una vergüenza nacional".
Trump ha dicho que no tenía ninguna conexión con los crímenes de Epstein y ha comenzado a calificar el asunto como un "engaño demócrata", a pesar de que algunos republicanos se encuentran entre las voces más fuertes que piden la publicación de los registros de las investigaciones penales de Epstein.
El representante Thomas Massie, republicano de Kentucky que lideró la iniciativa para forzar la votación, acusó al Departamento de Justicia desde la tribuna de la Cámara de "proteger a pedófilos y traficantes sexuales".
"¿Cómo sabremos si esta ley ha tenido éxito?", dijo antes de la votación. "Lo sabremos cuando veamos a hombres, hombres ricos, esposados, siendo llevados a la cárcel. Y hasta entonces, esto sigue siendo un encubrimiento".
Grietas en el seno del Partido Republicano
Durante meses, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se resistió a la iniciativa de transparencia impulsada por Massie, quien recabó las firmas de 218 miembros de la Cámara de Representantes para una petición de destitución que forzara la votación. Solo un legislador votó en contra en la votación del martes: Clay Higgins, republicano de Luisiana.
La oposición de Trump deterioró las relaciones con una de sus más firmes defensoras republicanas en el Congreso, la representante Marjorie Taylor Greene , quien expresó su indignación por la negativa del Departamento de Justicia a divulgar más detalles sobre Epstein . Greene afirmó que Trump la presionó para que retirara su apoyo a la resolución y la tildó públicamente de traidora después de que ella reafirmara su postura.
Se unió a Massie y al representante demócrata Ro Khanna en el Capitolio antes de votar a favor de la resolución, y declaró a los periodistas: "Un traidor es un estadounidense que sirve a países extranjeros y a sí mismo. Un patriota es un estadounidense que sirve a los Estados Unidos de América y a los estadounidenses como las mujeres que están detrás de mí".
Trump afirmó que su cambio de postura del domingo fue un intento por lograr que los republicanos dejaran atrás la perjudicial disputa sobre Epstein y "porque no tenemos nada que ocultar". Trump tiene la facultad de ordenar la divulgación de los registros del Departamento de Justicia por sí mismo, y no necesita una resolución del Congreso que lo obligue a hacerlo.
Epstein se declaró culpable de un delito grave de prostitución en Florida en 2008 y cumplió 13 meses de cárcel. El Departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusó de tráfico sexual de menores en 2019. Epstein se declaró inocente de esos cargos antes de su muerte.
La familia de Virginia Giuffre, una de las principales acusadoras de Epstein , salió de la votación con lágrimas de gratitud. Ella se suicidó a principios de este año.
Con Reuters
Compartir esta nota
