La UE planea un nuevo paquete de ayuda para Ucrania, aseguró el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, este 21 de febrero, de cara al tercer aniversario de la invasión rusa a su vecino país. En paralelo, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, alistan por separado una visita oficial al  presidente de EE. UU., Donald Trump, la próxima semana. Macron anticipó que le dirá al líder de la Casa Blanca que "no puede ser débil" frente al presidente ruso, Vladimir Putin.

Europa parece reaccionar a las últimas tensiones en torno la guerra rusa en Ucrania. La Comisión Europea asegura que planea una estrategia para apoyar a Kiev cuando están por cumplirse tres años de la invasión. Según dio a conocer Andrius Kubilius, el comisario de Defensa de la Unión Europea, el bloque de 27 países podría anunciar pronto un robusto paquete de ayuda a ese país.

Las declaraciones tienen lugar luego de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, catalogara de "dictador" a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y poco después de que una delegación estadounidense se reuniera con pares rusos para impulsar posibles negociaciones de paz sobre la guerra en Ucrania. 

En paralelo, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se preparan para viajar la próxima semana a Estados Unidos, con el fin de reunirse con el presidente Donald Trump, en momentos en que se muestra afín a Moscú e impulsa negociaciones sobre Ucrania, sin Ucrania ni Europa en la mesa.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Trump se reunirá el lunes con Macron, y el jueves con el primer ministro británico, Keir Starmer

Macron aseguró que tiene la intención de decirle a Donald Trump que es de interés común para los estadounidenses y los europeos no “ser débiles” frente al Kremlin. En una sesión de preguntas y respuestas en sus redes sociales el jueves, el líder del Elíseo sostuvo que le dirá a Trump: “No puedes ser débil frente al presidente Putin. No es tu estilo, no es tu marca registrada, no es de tu interés. ¿Cómo puedes ser creíble frente a China si eres débil frente a Putin?”.

En ese sentido, el presidente francés aseguró que la manera como Trump se encuentra manejando las movidas diplomáticas con respecto a la guerra en Ucrania crean una sensación de incertidumbre tanto para Europa como para Rusia y que ese último punto tenía que ser usado para avanzar en las negociaciones. 

"La palabra es incertidumbre. Donald Trump crea incertidumbre entre los demás porque quiere hacer acuerdos, por lo tanto, que Donald Trump cree incertidumbre para Vladimir Putin es algo bueno", sentenció Macron.

Por otra parte, Emmanuel Macron, aseguró que habló con Zelenski antes de viajar a Washington para reunirse con Trump. 

En la llamada, se habló sobre los pasos a seguir y dialogaron sobre los últimos esfuerzos diplomáticos. Además, el mandatario galo aseguró que se trató de su cuarta llamada con Zelenski esta semana para hacer un balance de todos los contactos que tuvo con "socios y aliados europeos que están interesados ​​en trabajar por una paz duradera y sólida para Ucrania y fortalecer la seguridad de Europa".

Leer tambiénEE. UU. y Rusia conversan la normalización de sus relaciones y el fin de la guerra en Ucrania

Enviado de EE. UU. a Ucrania afirma que tuvo un diálogo “positivo” con Zelenski

Entretanto, las jugadas diplomáticas también tienen lugar en Ucrania. Allí, en medio del impasse con Trump, el enviado estadounidense para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, se reunió con Zelenski. Aseguró que habían mantenido unas conversaciones “extensas y positivas”. 

Además, aseguró que dialogó con el "talentoso equipo de seguridad nacional" de Zelenski durante su visita a la capital ucraniana.

En cuanto a Zelenski, el presidente dijo que fue una “buena conversación, con muchos detalles” en la que se discutieron las garantías de seguridad para Ucrania y el regreso de los prisioneros ucranianos de la custodia rusa.

Sin embargo, se conoció que una rueda de prensa que se tenía prevista después de los diálogos entre Kellogg y Zelenski se canceló en medio de las tensiones entre ambos países. Se preveía que el evento tendría un encuentro con medios de comunicación, pero en el último minuto se modificó y se convirtió en una simple sesión de fotos en la que ambos posaron para los periodistas. En esta, no hicieron declaraciones ni respondieron preguntas como se esperaba. 

También el portavoz presidencial ucraniano, Serhii Nikiforov, detalló que el cambio fue solicitado por la parte estadounidense. Por su parte, la delegación estadounidense no hizo comentarios al respecto. 

Leer tambiénLos ucranianos cierran filas en torno a Zelenski tras intento de Trump por descalificarlo

Una reunión atípica en medio de tensiones

La reunión se dio en uno de los momentos más tensos entre EE. UU. y Ucrania desde que estalló la guerra. Todo comenzó a escalar cuando Rusia y Estados Unidos acordaran el martes comenzar a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania y mejorar sus vínculos diplomáticos y económicos. Sin embargo, no tuvo en cuenta a los líderes europeos ni a Ucrania, que despertó el descontento de Zelenski. 

Luego, Trump comentó que la popularidad de Zelenski estaba por el piso, algo que el presidente ucraniano negó y dijo que su homólogo estadounidense vivía en un “espacio de desinformación” creado por Putin. Pero Trump fue más allá y en una publicación en redes sociales dijo que Zelenski era un “dictador sin elecciones” y sugirió que Ucrania era la culpable de la guerra. 

Por otro lado, se espera que Trump se reúna con Zelenski. Sin embargo, las agencias de noticias rusas señalaron que aún no se han logrado avances sobre el lugar de la reunión de ambos presidentes. Anteriormente, ambos países habían dicho que Arabia Saudita podría ser el anfitrión de la cumbre.

Mientras continúan las negociaciones en el plano internacional, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que sus fuerzas tomaron el control de las aldeas de Nadiivka, Novosilka y Novoocheretuvate en la región de Donetsk, en el este de Ucrania. Aunque agencias de noticias como Reuters no pudieron confirmar esta información.

Leer tambiénTrump carga contra Zelenski y desata el rechazo entre los afines a Ucrania

Con Reuters y AP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más