El nuevo cohete europeo de carga pesada Ariane 6 despegó el jueves 6 de marzo en su primera misión comercial, llevando consigo las esperanzas del continente de reforzar su seguridad y su acceso independiente al espacio. 

El nuevo cohete europeo Ariane 6 llevó a cabo con éxito el jueves 6 de marzo su primera misión comercial, poniendo en órbita un satélite militar francés y confirmando el acceso independiente del continente al espacio.

Tras varios retrasos, incluido un aplazamiento de última hora el lunes, el cohete de carga pesada despegó hacia un cielo lluvioso desde el puerto espacial europeo de Kourou (Guayana Francesa) poco antes de las 13:30 hora local (16:30 GMT).

Aproximadamente una hora después del lanzamiento, el centro de control estalló en aplausos cuando el cohete puso en órbita el satélite, marcando el éxito de la misión. 

El lanzamiento de alto perfil se produce cuando Europa busca fortalecer sus defensas en medio de dudas de que pueda seguir confiando en Estados Unidos como socio de seguridad bajo el nuevo presidente estadounidense Donald Trump.

El éxito significa que Europa ya puede poner en órbita grandes satélites de forma independiente por primera vez desde que Rusia retiró sus cohetes pesados Soyuz tras invadir Ucrania en 2022.

Inicialmente estaba previsto que Ariane 6 realizara su primer vuelo en 2020, pero los repetidos retrasos hicieron que el cohete no despegara por primera vez hasta julio del año pasado. 

Su primera misión comercial puso en órbita el satélite CSO-3 a una altitud de unos 800 kilómetros (500 millas) sobre la Tierra

El CSO-3 lleva esperando desde 2022 para completar una red de tres satélites franceses de imágenes militares, con los dos primeros lanzados en 2018 y 2020 en cohetes Soyuz.

Europa debe garantizar su propia seguridad

Europa solo tiene 10 satélites militares -cinco franceses y cinco italianos-, frente a los "cientos" de Estados Unidos y China, declaró el general francés Philippe Steininger.

"Europa debe garantizar su propia seguridad", declaró esta semana en Kourou el director de Transporte Espacial de la Agencia Espacial Europea, Toni Tolker-Nielsen.

Pidió que el número de lanzamientos anuales de Ariane 6 aumente a 12, frente a los cinco previstos para este año.

Un intento anterior de lanzar la misión el lunes fue cancelado sólo 30 minutos antes del lanzamiento debido a una válvula disfuncional en uno de los tubos de reabastecimiento, según la francesa Arianespace.

También se cancelaron otros lanzamientos previstos en diciembre y febrero.

Los lanzamientos aplazados son habituales en los nuevos cohetes. El último vuelo de prueba del mayor cohete del mundo, el Starship de SpaceX, también tiene previsto despegar el jueves tras un aplazamiento de última hora el lunes.

La industria espacial europea ha luchado por seguir siendo competitiva frente a SpaceX de Elon Musk, que se ha vuelto cada vez más dominante cuando se trata de lanzar satélites.

Leer tambiénAriane: conmemorando los 50 años de la conquista espacial europea

Y se espera que SpaceX adquiera mayor protagonismo en los esfuerzos espaciales estadounidenses ahora que el multimillonario Musk se ha convertido en un destacado asesor de Trump.

Paso importante

Europa se había quedado recientemente sin forma de lanzar misiones al Espacio de forma independiente debido a los retrasos del Ariane 6. Su predecesor, el Ariane 5, se retiró en 2023.

Rusia retiró sus cohetes Soyuz y un accidente dejó en tierra durante dos años al lanzador Vega-C, más pequeño.

Pero con la reanudación de los vuelos de Vega-C en diciembre y el primer lanzamiento comercial de Ariane 6, los esfuerzos espaciales europeos esperan pasar página a la crisis.

Dada la función militar del satélite, se desplegó un fuerte dispositivo de seguridad en el puerto espacial de la costa norte de Sudamérica, con aviones de combate franceses patrullando los cielos circundantes.

Arnaud Prost, un piloto francés que también es astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea, se enteró de que el lanzamiento del lunes había sido cancelado mientras pilotaba un avión de vigilancia sobre la plataforma de lanzamiento.

El éxito del lanzamiento de Ariane 6 es "un paso importante para la independencia de Francia y el acceso de Europa al Espacio", declaró a la AFP.

"En estos momentos, Europa necesita encontrar proyectos que nos unan", declaró.

"La exploración espacial es una oportunidad única para hacerlo".

Con AFP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más