Yeni Berenice Reynoso asumirá en las próximas horas la cabeza del Ministerio Público, luego de ser designada, a unanimidad, por el Consejo Nacional de la Magistratura.

Yeni Ber}enice Reynoso hereda una PGR saneada bajo la dirección de Miriam German Brito, quien estuvo algo más de cuatro años ejerciendo un rol de dirección, orientación, limpieza y saneamiento de lo recibido de la anterior administración (2016-2020), en la que Jean Alain Rodríguez fue año y señor de esa área tan importante para la persecución del delito y ejecución de la política criminal del Estado.

Corresponde ahora a la nueva procuradora general de la República profundizar los cambios iniciados por Miriam Germán Brito, y discutidos y acordados con la dirección de Persecución, deberán ser muchísimo más sencillo darle continuidad, porque fue precisamente Yeni Berenice Reynoso quien dirigió por más de cuatro años la Dirección de Persecución del Ministerio Público.

Esa posición, ejercida valientemente, también explica la furia con la que algunos actúan para restar validez y calidad a la decisión del presidente Luis Abinader de proponerla, y del Consejo Nacional de Magistratura en elegirla a unanimidad.

Los cambios en el Ministerio Público son necesarios. Urgen nuevos concursos para la entrada de fiscales de carreras a posiciones claves, no amanuenses al servicio del anterior procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien está siendo procesado por múltiples actuaciones denunciadas documentadas por el Ministerio Público en la llamada Operación Medusa.

Alguna gente se preguntará si la transición será suave o difícil. Es una transición normal y pactada. Yeni y Miriam fueron juramentadas juntas el 16 de agosto del 2020 por el presidente Luis Abinader, escogidas ambas mediante decreto del presidente de la República.

Ahora, con un Ministerio Público independiente, y con inamovilidad asegurada durante dos años, la designación es del Consejo Nacional de la Magistratura, con la presencia de los partidos opositores, que votaron en apoyo a la propuesta del presidente Luis Abinader.

Es una sutileza, pero es un cambio. Yeni Berenice Reynoso tendrá que hacer algunos movimientos en la administración y gerencia, con personal que responda a sus necesidades y urgencias. Todos quienes conocen a Miriam Germán Brito y a Yeni Berenice Reynoso no se explican la gran capacidad de trabajo de ambas mujeres. Yeni Berenice, sin embargo, demostró que tiene condiciones físicas y disposición para vivir dentro del edificio del Ministerio Público, que cuenta con fuerza de voluntad y capacidad para impulsar criterios mucho más críticos que los hasta ahora mantenidos, sobre la presunción de inocencia y la responsabilidad penal que tienen los encartados en expedientes de corrupción.

Y ello es entendible. Miriam German inició como fiscal, y luego pasó al poder judicial, donde escaló prácticamente todas las posiciones hasta llegar a presidenta de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.

Miriam Germán puso en vigencia un criterio en el Ministerio Público que coincide mucho con la función del juez, y por ello su criterio tiene tanto peso en los tribunales cuando conocen casos instruidos por ella o bajo su dirección.

Esperamos que Yeni Berenice pueda llevar a buen término la transición, y que concluya los pasos adelantados por Miriam Germán Brito, una procuradora memorable, y durante gran parte del tiempo sombrilla de las actuaciones de la Dirección de Persecución y del PEPCA, en los últimos cuatro años.