Wall Street abrió este viernes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0.33 %, con el mercado pendiente de los cambios en la Reserva Federal (Fed) y la política arancelaria de EE.UU..

Cinco minutos después del toque de campana, el Dow Jones ascendía a los 44.112 puntos, y también subían el selectivo S&P 500, un 0.65 %, hasta las 6.360 unidades, y el tecnológico Nasdaq, un 0.28 %, hasta los 21.303 enteros.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, eligió este jueves al economista Stephen Miran como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed tras la renuncia abrupta de Adriana Kugler.

El nuevo nombramiento y la partida de Kugler coinciden con la renovada presión que Trump aplica sobre la Fed y su presidente, Jerome Powell, cuya sucesión algunos analistas ya ven en marcha, y con uno de los gobernadores de la institución, Christopher Waller, como candidato destacado.

Sebastian Paris Horvitz, director de análisis en LBP AM, dijo hoy en una nota que "el principal riesgo es la designación de un sucesor que carezca de independencia y se 'alinee' con las posturas del gobierno estadounidense".

"La incertidumbre monetaria se ha visto agravada por la reciente entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses, cuyo impacto empieza ya a percibirse", agregó.

El nuevo plan arancelario del Gobierno de Trump entró en vigor este jueves a medianoche y el mercado está pendiente de cómo afectan estas medidas a las cadenas de suministro de las empresas y, en última instancia, al consumidor final.

No obstante, en general los inversores apostaban hoy por las compras, especialmente en los sectores de salud y financiero, que subían por encima del 0.5 %, y se espera que los principales indicadores de la bolsa cierren la semana con avances acumulados.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las ganancias de Visa (1 %), Cisco (0.8 %) y American Express (0.75 %), y la mayor pérdida era para McDonald’s (-0.35 %).

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subía a US$ 64.07 el barril y los futuros del oro registraban esta mañana un récord de 3.534,10 dólares la onza.

La subida en los futuros del oro se produjo tras conocerse un arancel de EE.UU. a los lingotes de oro suizos de un kilo, según una carta de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recogida anoche por el Financial Times.

EN ESTA NOTA