El Sistema Coca-Cola destacó su impacto en el desarrollo económico y social en República Dominicana donde cumple su 80 aniversario de operaciones 100 % local.

Al presentar los resultados de su estudio de huella socioeconómica, los ejecutivos de la compañía indicaron que el Sistema Coca-Cola generó en 2023 un impacto económico de RD$ 21.7 mil millones, lo que representa el 0.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Los resultados del estudio fueron presentados por el economista Roberto Despradel, quien explicó que el Sistema Coca-Cola, integrado por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Bepensa Dominicana, genera de manera directa 2,608 empleos y de forma indirecta 16,000, impulsados a través de su cadena de valor. Estos empleos corresponden a transporte, comercio, distribución y ventas.

Dijo que por cada RD$ 1 que los consumidores invierten en bebidas de Coca-Cola, se reinvierten RD$ 0.77 centavos a la economía dominicana.

En 2023, la empresa destinó RD$ 4.9 mil millones a la compra de bienes y servicios a proveedores dominicanos y los consumidores gastaron RD$ 28.3 mil millones en productos del Sistema Coca-Cola.

Asimismo, el estudio arrojó que ese año la empresa generó RD$ 6,675 millones en pagos de impuestos.

En el encuentro de presentación de resultados estuvieron presentes: Paz Cereijo, gerente general de Coca-Cola República Dominicana; Alejandro Herrera, director general de Bepensa Dominicana, Carlos Pastrana, desarrollador comercial de Bepensa Dominicana y Juan Amell, director de asuntos corporativos de Bepensa Dominicana.

Las operaciones de la compañía abarcan desde la fabricación hasta la distribución, apoyadas por una planta embotelladora en Santo Domingo y una red de 19 centros de distribución a nivel nacional.

El Sistema Coca-Cola reafirmó su compromiso con el desarrollo del país, apostando por un crecimiento más inclusivo, sostenible, y de oportunidades para más familias y comunidades.

Katheryn Luna

Editora de Economía

Editora de Economía. Periodista. Comunicadora Social, con maestría en Comunicación Corporativa. Experiencia en temas educativos, salud, turismo, tránsito, transporte, gestión de desechos, agua y economía. Premios AIRD, Funglode, FIL, Indocal, Unicef, Juan Bosch, Raphy Durán y PEL.

Ver más