República Dominicana espera la llegada para este año de 11,7 millones de visitantes, un "récord" en cuanto al turismo, una de las principales fuentes de divisas del país.

"Estableceremos un récord en el número de visitantes, a pesar de las tormentas que han afectado el país y la crisis aérea que enfrentó recientemente Estados Unidos", dijo el ministro de Turismo, David Collado, durante La Semanal con la prensa, el encuentro con los medios que realiza el presidente Luis Abinader y que este lunes se celebró en Punta Cana.

El año pasado el país recibió a 11.192.047 turistas, según cifras del Ministerio de Turismo.

Collado afirmó que en las cifras indican que hasta octubre habían arribado al país más de nueve millones de turistas, 2,1 millones de ellos vía cruceros.

"Estas históricas cifras las estamos logrando sin contar con el turismo de Rusia y Ucrania que representaban unos 500.000 turistas anuales", añadió el funcionario.

Durante el encuentro, Abinader confirmó que participará en la Feria de Turismo de Madrid (FITUR) en enero próximo y que allí el país promocionará principalmente el destino de Pedernales (suroeste), donde las autoridades se empeñan en convertir en una "segunda" Punta Cana debido a sus atractivas playas.

Abinader también refirió que el 99,1 % de los turistas que vienen al país se comportan conforme a las leyes, y que su Gobierno trabaja para que el restante 0,9 % es perseguido por el "daño" que causan al fomentar la explotación sexual infantil, principalmente.

Aseguró que el Gobierno enfrenta "decididamente" y ha logrado reducir esa práctica en lugares como el municipio de Sosúa (norte), y su playa del mismo nombre, uno de los polos más afectados por esta práctica.

En ese orden, saludó la iniciativa de la embajada de España y la organización Save the Children que, junto a la primera dama, Raquel Arbaje, de ayudar a fortalecer las políticas gubernamentales para erradicar la explotación sexual infantil por parte de extranjeros y dominicanos.

Cierre de gobierno en EEUU

Collado afirmó que el cierre de gobierno en los Estados Unidos ha provocado la cancelación de más mil vuelos en ese país, afectando "indirectamente" al turismo de República Dominicana.

El ministro Collado manifestó que el impacto del cierre del gobierno de EEUU "ha sido mínimo".

"Tuvo que haber afectado; los Estados Unidos representa nuestro mayor mercado, más de un 50% de todos los turistas que llegan a la República Dominicana vienen desde los Estados Unidos", remarcó no obstante.

Insistió en que al cruzar datos con otros países, República Dominicana ha sido el país "menos afectado" por la crisis causada por el cierre del gobierno federal en EEUU.

"Al día hoy, en el mes de noviembre han llegado a República Dominicana más de 213,000 turistas, creciendo un 7%, por lo cual pese a estas dificultades, República Dominicana sigue creciendo. Y de eso se trata, que dentro de la crisis, República Dominicana siga creciendo más que los demás países de la región", explicó Collado.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más