El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) anunció la realización del panel “Protección a los usuarios de los servicios financieros en la era de la inteligencia artificial”, en el cual el Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W, pronunciará la conferencia magistral.
La actividad se llevará a cabo el jueves 20 del cursante mes de noviembre, en el hotel Radisson, de Santo Domingo, en el horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
ONPECO informó que este año se abordará el tema sobre la protección de los usuarios de servicios financieros en su almuerzo anual, con el propósito de orientar a consumidores y usuarios de bienes y servicios sobre riesgos, medidas de prevención y respuesta frente al fraude digital.
La conferencia magistral del panel, a cargo de Alejandro Fernández W, Superintendente de Bancos, enfocará el tema desde la perspectiva de la protección estatal.
En el panel, expertos en ciberseguridad profundizarán los desafíos actuales del sistema y en las medidas que deben adoptar tanto las entidades como las personas usuarias para no caer en trampas de delincuentes que emplean herramientas basadas en inteligencia artificial.
ONPECO realiza cada año un evento de esta naturaleza, convencido de que la ciudadanía debe conocer a fondo los asuntos que impactan su bolsillo y su confianza en el sistema financiero.
Explica que la irrupción de la inteligencia artificial ha facilitado nuevas modalidades de estafa – clonación y “doblado” de voces, suplantación de identidad, “phishing” y “vishing” – que elevan los riesgos para los usuarios y, a la vez, retan a las entidades responsables de resguardar la confianza pública.
La organización asegura que las entidades del sistema cuentan con mecanismos de protección, pero las legislaciones y la persecución penal aún resultan insuficientes frente a la velocidad del delito digital y que, para los usuarios, conocer qué se hace desde la regulación y cuáles son los protocolos de respuesta es clave, ya que los procesos de investigación y recuperación de fondos pueden tomar tiempo.
Por la relevancia del tema, ONPECO convocó a usuarios, académicos, reguladores y especialistas en ciberseguridad, a un intercambio técnico y práctico sobre cómo operan los fraudes y qué hacer para prevenirlos y denunciarlos.
Compartir esta nota
