Portal, empresa de procesamiento de pagos electrónicos en República Dominicana, celebra dos años de su renovación de marca consolidándose como un neo adquirente y diferenciándose por el desarrollo de múltiples innovaciones que han transformado el mercado local.
Con una propuesta de valor integral dirigida a comercios, entidades de intermediación financiera, facilitadores de pagos y Fintechs en general, la empresa reafirma su visión de modernizar la aceptación de pagos en el país.
En el marco de su segundo aniversario, Portal llevó a cabo un encuentro estratégico con el sector financiero, donde participaron más de 100 ejecutivos de entidades de intermediación, representantes de entes reguladores, clientes y proveedores tecnológicos.
Fabio Báez, vicepresidente ejecutivo de Portal, habló sobre el trayecto y evolución de la compañía y su visión de futuro: “Hemos iniciado una transición de un adquirente tradicional hacia un modelo que podemos llamar neo adquirente, caracterizado por mayor flexibilidad, una amplia capacidad de integración con terceros y la incorporación de múltiples soluciones de pago que responden a las necesidades actuales de comercios y consumidores”.
Este enfoque impulsa una nueva etapa en la industria, donde la innovación tecnológica y la cercanía con los clientes se convierten en los pilares para expandir la aceptación y fomentar la inclusión financiera.
En estos dos años, Portal ha registrado un crecimiento de más de 35 % en su volumen de facturación, posicionándose como un procesador importante a través de las principales pasarelas de comercio electrónico de República Dominicana.
Asimismo, la compañía ha incrementado en más de 40 % su base de nuevos negocios, abarcando desde nano merchants hasta grandes corporaciones, y ha consolidado su liderazgo en la aceptación de pagos en el sector transporte.
Impulsando esta visión de futuro, la empresa presentó también el App Portal, una plataforma que centraliza la gestión de pagos en múltiples canales y brinda a los comercios mayor control, agilidad y seguridad en sus operaciones.
Con su evolución hacia un modelo de neo adquirencia, reafirman su compromiso de seguir innovando en el mercado, consolidando un ecosistema abierto y eficiente que acompañe el crecimiento de los comercios y potencie el desarrollo económico del país.
Sobre los próximos pasos de la compañía, Fabio Báez concluyó: “Nuestra meta a cinco años es que República Dominicana se convierta en referente regional en innovación de pagos digitales, con Portal como socio estratégico de comercios, fintechs y entidades financieras”.
Compartir esta nota