La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño afirmó este miércoles que la migración “tiene un rostro femenino" y destacó que "tenemos que trabajar unidos para garantizar los derechos y la protección de las mujeres y sus hijos”.

Cedeño, diputada al Parlamento Centroamericano (Parlacen), agregó que el 74 % del trabajo de cuidados en América Latina recae sobre las mujeres, y que invertir en políticas de apoyo “no es un gasto, sino una palanca hacia el desarrollo”.

De su lado, Alba Goicoechea, jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), destacó que la mujer migrante ya no se limita a un rol secundario.

“Hoy la mujer migra por decisión propia, en búsqueda de autonomía y como principal proveedora de su familia”, aunque advirtió que muchas enfrentan “una doble discriminación y marginalización”.

La senadora Aracelis Villanueva sostuvo que la migración digna debe abordarse de manera integral: “No es un problema de ahora; siempre ha existido. Lo importante es cómo la sociedad responde, garantizando la equidad y la participación de las mujeres”.

En tanto, la magistrada Dolores Fernández afirmó que “las mujeres, la migración y el desarrollo siguen siendo un campo abierto que busca ser fortalecido y transformado”.

La diputada Esmeralda Mancebo subrayó que cada Estado debe garantizar derechos y oportunidades a sus ciudadanas, para que migrar sea una elección digna y no una necesidad.

Definió a las mujeres migrantes como “heroínas anónimas que cargan con la pobreza y la violencia, pero continúan adelante con admirable determinación”.

Estas declaraciones sucedieron en el evento “Mujeres, migración y desarrollo: tejiendo esperanza para Centroamérica y el Caribe”, en el encuentro regional de mujeres de Partidos Políticos del Parlamento Centroamericano.

Además, la Comisión de Mujer, Niñez y Familia (Comfam) del Parlamento Centroamericano (Parlacen), inauguró este martes el XXII Encuentro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, donde entregó un reconocimiento a la viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Celinés Toribio, por su liderazgo en la defensa de los derechos de los migrantes y su compromiso con la igualdad y la justicia social.

“Soy producto de la migración. A los 16 años mis padres partieron en busca de mejores oportunidades y esa experiencia marcó mi vida para siempre. Yo soy quien está aquí dando la cara, pero vengo en representación de todas las mujeres migrantes del mundo que nunca dejan de soñar”, expresó Toribio.

La embajadora exhortó a fortalecer el liderazgo femenino en espacios de poder y recordó que “en pleno siglo XXI, nunca una mujer ha estado al frente de la ONU ni de la OEA, y 113 países jamás han tenido una mujer como jefa de Estado o de Gobierno”.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más