El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari, informó que el sector turístico generó US$ 11,200 millones en 2024 por concepto de gasto de visitantes internacionales, y proyectó que la cifra aumentará a US$ 11,400 millones en 2025, es decir, US$ 200 millones más entre los dos últimos años.

“Estos números confirman que el turismo no solo atrajo más visitantes, sino que consolidó su papel como el principal generador de divisas para la economía dominicana”, declaró Bancalari.

El dirigente empresarial explicó que, de acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el turismo aportó un 16.1 % al PIB en 2024 y prevé un aporte total de US$ 21,000 millones para 2025.

“Este crecimiento es el resultado de una estrategia clara para diversificar la oferta turística más allá de la hotelería tradicional”, añadió.

Bancalari destacó que en 2024 el país recibió 11,192,047 visitantes, de los cuales, 8.54 millones por vía aérea y 2.66 millones de cruceristas, cantidad que calificó como “récord histórico” y que validó la estrategia del sector.

“La ocupación hotelera se mantuvo firme, señal de confianza y demanda sostenida, mientras la inversión extranjera directa en turismo alcanzó US$ 4,512 millones en 2024”, subrayó.

El presidente de Asonahores también resaltó el efecto multiplicador del turismo en la economía local.

Recordó que solo la hotelería compró en el mercado nacional más de RD$ 139 mil millones en 2022, y que el sector sostuvo 876,000 empleos directos, indirectos e inducidos, equivalentes al 17.6 % del empleo total.

Karla Alcántara

Periodista. Abanderada por los viajes, postres y animales. Ha escrito sobre economía, turismo y cine. Ha cursado diplomados sobre periodismo económico impartido por el Banco Central, periodismo de investigación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, finanzas por el Ministerio de Hacienda y turismo gastronómico por la Organización Internacional Italo-Dominicano.

Ver más