El euro subió este lunes y se acercó hasta los 1,1750 dólares debido a las expectativas de los inversores de que la Reserva Federal (Fed) comenzará en septiembre el ciclo bajista de los tipos de interés debido a la preocupación por el debilitamiento del mercado laboral.
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1710 dólares, frente a los 1,1695 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1715 dólares.
El volumen de negociación fue bajo en el mercado de divisas porque los mercados permanecieron cerrados en Estados Unidos debido a que se celebró el Día del Trabajo.
Actualmente el mercado considera que existe una probabilidad del 89 % de que la Fed baje sus tipos de interés en 25 puntos básicos este mes.
Además, algunos datos económicos mostraron una mejora de la actividad económicas de la eurozona y apoyaron la cotización del euro.
El sector manufacturero de la zona del euro se expandió en agosto de nuevo tras un prolongado periodo de declive gracias al aumento de la producción manufacturera y al incremento mensual de los nuevos pedidos.
El índice de la actividad del sector manufacturero de la zona del euro subió en agosto hasta 50,7 puntos (50,5 puntos en el primer cálculo y 49,8 puntos en julio), según cifras de la firma S&P Global.
Si el índice se sitúa por debajo de 50 puntos (nivel de ausencia de cambios), indica una contracción de la actividad y, si los supera, muestra una expansión.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1688 y 1,1736 dólares.
Compartir esta nota