La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) destacó que al cierre del 2024 la cartera hipotecaria de la entidad ascendió a RD$ 54,608 millones, generando un impacto positivo en más de 21,000 familias dominicanas.

De acuerdo con Gustavo Ariza, presidente ejecutivo, el informe destaca que el 93% de los préstamos hipotecarios otorgados fueron destinados a la compra de una primera vivienda, de los cuales un 65% provenía de hogares que vivían en alquiler. Este acceso a vivienda propia transforma de manera directa el bienestar de estas familias.

“Con estos valores reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad financiera y la inclusión social a través de una estrategia integral que promueve el acceso a la vivienda, la educación continua, el fortalecimiento empresarial, en particular de las Pymes”, destacó Ariza.

Entre los principales indicadores mostrados, la entidad financiera detalló que el 55% del total de los clientes de APAP son mujeres; este segmento mantiene un destacado índice de morosidad de solo 1.19%, demostrando un alto nivel de compromiso financiero.

En este mismo orden, el 54% de los desembolsos hipotecarios tuvo como deudor principal a una mujer, evidenciando el compromiso de APAP con el empoderamiento económico femenino.

Asimismo, el 40% de los préstamos fueron destinados a viviendas de bajo costo, y el 32% benefició a jóvenes de 35 años o menos.

Ariza resaltó que, como parte de sus iniciativas, APAP en alianza con la Escuela de Negocios Barna y el Centro de Desarrollo y Fortalecimiento Empresarial Pyme, desarrollaron un esquema de capacitación destinado a ofrecer asesoramiento y acompañamiento técnico a las pequeñas y medianas empresas, pilares fundamentales de la economía dominicana.

En el ámbito educativo, la entidad financiera impulsa el Programa de Formación Continua SOMOS, con el que ha otorgado 400 becas a clientes, para cursar estudios en universidades como PUCMM, UNIBE, APEC e INTEC. A través de este programa se retribuye la relación de negocio con sus socios ahorrantes y clientes. De estos clientes beneficiados, un 70% ha completado sus programas académicos, fortaleciendo sus capacidades y mejorando sus oportunidades profesionales.

A su vez, la entidad financiera informó que en el 2024 destinó 126 millones de pesos, para proyectos de inversión social dirigidos al desarrollo de iniciativas que generan valor en las comunidades donde APAP opera.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más