El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) informó que más de 24,000 mujeres han sido beneficiadas en los últimos tres años a través del programa Madres del Campo, con una inversión total de 18.8 millones de pesos.
El dato fue ofrecido por el director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, durante el Seminario Nacional de Presentación de Resultados del Programa de Fomento al Emprendimiento de la Mujer Rural, celebrado en el Salón APROLECHE, en la Ciudad Ganadera.
Galván explicó que la iniciativa busca mejorar las condiciones socioeconómicas de las mujeres rurales mediante capacitación, organización, entrega de insumos y asistencia técnica y financiera.
Entre 2022 y mayo de 2025, Madres del Campo desarrolló 231 actividades con productoras rurales, incluyendo 161 capacitaciones y 70 lanzamientos de proyectos. En ese período se distribuyeron 81,000 pollitas ponedoras, 148 ovejas, 24 padrotes y 6,285 herramientas agrícolas.
El funcionario indicó que las beneficiarias participan en áreas como la producción agropecuaria, la crianza de animales de granja, la comercialización de alimentos y el procesamiento de frutas y hortalizas. También destacó que el programa ha apoyado la construcción y el mejoramiento de infraestructuras para la instalación de unidades productivas dedicadas a la elaboración de productos como dulces, mermeladas, quesos, panes, casabe y jugos.
Como parte de las acciones de fortalecimiento, el FEDA firmó un convenio con la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO) para ofrecer mentorías, conferencias y capacitación empresarial a emprendedoras en las 31 provincias y el Distrito Nacional.
Asimismo, la institución organizó 130 ferias y festivales agropecuarios en distintas localidades del país, con el objetivo de promover la participación de mujeres empresarias y facilitar espacios de intercambio entre productoras, instituciones financieras y compradores.
Galván afirmó que el programa ha contribuido a la inclusión de la mujer en el desarrollo agropecuario nacional, así como a la mejora de ingresos y condiciones de vida de las familias beneficiadas.
Compartir esta nota
