El Banco de Reservas dispuso a través de su programa de Pignoración de Arroz la suma de RD$ 12,000 millones, a una tasa preferencial de 7 %, para financiar la cosecha del cereal 2025-2026 y garantizar la seguridad alimentaria del pueblo dominicano.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, resaltó que la entidad financia casi el 80 % del total otorgado en todo el sistema financiero nacional para esta actividad agrícola.
“Hoy renovamos nuestro respaldo a uno de los pilares más sólidos del campo dominicano: el sector arrocero, que no solo alimenta a nuestro pueblo, sino que impulsa el empleo rural, dinamiza las economías locales y forma parte de nuestra identidad y soberanía alimentaria”, dijo.
El ejecutivo bancario resaltó que el arroz representa el 20 % del valor bruto de la producción agropecuaria nacional, convirtiéndolo en el cultivo de mayor aporte al PIB agrícola de República Dominicana.
Dijo, además, que genera 300,000 empleos directos e indirectos en el país, siendo una de las principales fuentes de trabajo en las zonas rurales.
Puntualizó que este programa ha sido una herramienta eficaz para asegurar la estabilidad de precios, garantizar el flujo de caja de los productores y factorías, además de evitar el desabastecimiento del mercado.
Desde el 2012 a la fecha, Banreservas ha destinado más de RD$ 84 mil millones al Programa de Pignoración de Arroz, con desembolsos que superan los RD$ 72 mil millones.
La Unidad Ejecutora de Pignoraciones cubre los intereses de estos préstamos por 10 meses.
Los financiamientos otorgados a través del Programa de Pignoración de Arroz Banreservas han cumplido con el 100 % de los compromisos adquiridos, convirtiéndose en aliados del desarrollo sostenible de República Dominicana.
Compartir esta nota