Las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) desempeñan un papel crucial en el desarrollo sostenible, actuando a favor de comunidades vulnerables. Su labor, en la gran mayoría, cuentan con el respaldo del sector privado, cuya operación financiera fortalece sus operaciones y, a la vez, contribuye a traducir el crecimiento económico a bienestar.
Un ejemplo de esto, fue la Asociación Cibao, entidad financiera que destinó RD$ 37.7 millones durante el 2024 a Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL), en iniciativas que promueven el desarrollo comunitario, la igualdad y el bienestar colectivo.
"Estos fondos se canalizaron a través de programas formativos, talleres de liderazgo, fondos concursables, voluntariado corporativo en áreas sociales, ambientales y profesionales, así como donaciones y patrocinios solidarios", explicó el presidente de la entidad bancaria, José Luis Ventura.
El ejecutivo citó que en República Dominicana existen más de 8,000 entidades sin fines de lucro registradas, de las cuales más de 4,000 están activas. Según datos del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL, el 67 % de estas organizaciones son de origen local, mientras que el 23 % son internacionales.
Ventura agregó que las ASFL son activas en el país, ya que cumplen con un rol de ayudar a mejorar la vida de los dominicanos, a luchar por los derechos humanos y el desarrollo de las comunidades remotas en diferentes objetivos como igualdad, cambios medioambientales y sociedad civil.
En 2024, el Gobierno destinó RD$ 2,924 millones del presupuesto nacional para 767 organizaciones sin fines de lucro (ONG) subvencionadas, cifra que es un 27 % más en comparación con el 2023, cuando se desembolsó RD$ 2,298 millones, según el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Noticias relacionadas
Compartir esta nota