La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) dejó formalmente abierta la convocatoria a la séptima edición del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de la República Dominicana (PNCRD).
Ángelo Viro, presidente de ANEIH, destacó la iniciativa como una apuesta firme hacia la innovación, la mejora continua y la competitividad del aparato productivo nacional.
"Significa el principal reconocimiento que se realiza a la gestión de calidad y excelencia de las empresas dominicanas a nivel nacional, valorando sus esfuerzos por mejorar su desempeño, competitividad y desarrollo sostenible", dijo
El premio se otorga mediante un riguroso proceso de evaluación, que permite identificar y visibilizar las mejores prácticas de gestión organizacional en empresas industriales y de servicios.
Durante la actividad, efectuada en el Auditorio Seguridad Social de INTEC con la participación del ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor -Ito- Bisonó Haza, Viro subrayó que el galardón representa mucho más que un reconocimiento.
"Es una herramienta estratégica que promueve una cultura empresarial basada en estándares de clase mundial, y que fortalece el compromiso del sector privado con la sostenibilidad y el desarrollo del país", enfatizó Viro.
En esta oportunidad, el presidente de la ANEIH, entidad que ocupa la secretaría técnica del Premio desde 2013 , ostenta además la dirección del PNCRD, y aprovechó para reiterar su llamado a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a postularse antes del mes de agosto, como parte de un proceso que incluye diagnóstico, acompañamiento y mejora continua.
"El premio no solo distingue la excelencia, sino que promueve una transformación interna en las organizaciones, elevando su capacidad de respuesta, motivando a sus equipos y fortaleciendo su posicionamiento competitivo" , apuntaló Viro, al tiempo de agradecer el respaldo del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), así como de las 28 instituciones públicas, privadas e internacionales que conforman el Consejo del Premio.
El presidente de la ANEIH garantizó que el proceso de evaluación se desarrollará con los más altos estándares de transparencia, legitimidad e imparcialidad, elementos que, indicó, han sido claves para posicionar el PNCRD como una política pública efectiva de incentivo a la calidad en el ámbito empresarial dominicano.
Compartir esta nota