El presidente Luis Abinader informó que se mantienen contactos con EEUU para tratar bilateralmente la imposición del "injusto" arancel del 10% por parte del Gobierno de Donald Trump y en busca de que se respete el tratado de libre comercio en vigor entre ese país, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, en inglés).
El objetivo apunta a negociar una reducción del 10% impuesto o, en el mejor e los casos, la eliminación total de los aranceles.
“Nosotros empezamos con contactos bilaterales en ese sentido. El ministro de Relaciones Exteriores (Roberto Álvarez) ha estado en contacto con el Departamento de Estado y también hoy enviamos una carta solicitando una entrevista con el secretario de comercio para tratar este caso”, declaró Abinader durante la Semanal con la Prensa.
El ministro Álvarez precisó que esa carta fue enviada hoy mismo y destacó, además, que se debe tener en cuenta que el 10% de aranceles fijado para la entrada en EEUU de la oferta exportable del país es el menor tantoporciento de los que Washington determinó para más de 150 países, lo que podrá hacer que al país lleguen próximamente productores internacionales que deseen aprovechar ese porcentaje.
“Aquí hay una oportunidad para República Dominicana, porque puede haber productores que estarían estableciéndose aquí debido a que hay países con mayores aranceles que nosotros”, puntualizó.
Álvarez, explicó que República Dominicana le externó al subsecretario de Estado, Chris Landau, que considera “injusto” el trato de Estados Unidos al imponer un impuesto de un 10% a las exportaciones.
Álvarez destacó que Landau le prometió que tratará con el "mayor respeto" posible las peticiones dominicanas de revisar esos aranceles y coincidió con Abinader en que esperan en poco tiempo la respuesta de las autoridades estadounidenses.
El intercambio comercial de Estados Unidos con República Dominicana de los últimos diez años (desde 2015 a 2024) totalizó US$152,000 millones, de los cuales US$42,000 millones fueron un excedente a favor de Estados Unidos", por lo tanto, el comercio privilegia ese país”, destacó.
Álvarez afirmó que se le aseguró que República Dominicana recibiría un “trato que distingue ese tema de comercio favorable”.
También reveló que estableció contacto con el enviado especial de Trump para las Américas, Mauricio Claver-Carone, quien le aseguró que ve “muchas ventajas” para el país caribeño.
Abinader también aludió al informe del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) que redujo de un 5.0% a un 4.5% la previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país para este año.
“El MEPyD simplemente está haciendo una evaluación muy responsable y transparente por la situación internacional… Entonces, nosotros estamos reaccionando a un mercado externo, no a los temas internos, que van bastante bien”, aseguró el gobernante y destacó que 4.5% de crecimiento no es poco cuando otras naciones lo que esperan es decrecimiento.
Compartir esta nota