La organización británica Stop Ecocidio, creada por la escocesa Polly Higgins, conocida como "Abogada de la Tierra", promueve en la República Dominicana la creación de una ley que tipifique el daño al ambiente como "ecocidio".
Con es motivo visitaron la República Dominicana Rodrigo Lledó, chileno, director de Stop Ecocidio para América; Jojo Mehta, británica, directora general y cofundadora de Stop Ecocidio, y Anna Maddrick, accesora legal de la Misión de Vanuatu (país de Oceanía) en Naciones Unidas.
Entrevistados en el programa A Partir de Ahora, de Acento TV, Lledó, Mehta y Maddrick explicaron que Vanuatu, un pequeño país insular del continente Oceanía, tomó la decisión de someter a la consideración de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la promoción de la creación de leyes nacionales en los países que contenga el delito del ecocidio.
Otros países que decidieron legislar sobre el ecocidio son los países insulares de Fiyi y Samoa, que son los más afectados por el cambio climático mundial.
Explicaron que Vanuatu, Fiyi y Samoa han logrado crear una especie de bloque de países en la ONU para impulsar la iniciativa legal contra el ecocidio. Estos pequeños estados insulares sufren la pérdida de territorio por el desborde del mar debido a los problemas ambientales.
Entre los países de las Américas ya han asumido la propuesta Chile, Bolivia, México, entre otros.
República Dominicana y la minería
Los representantes de Stop Ecocidio se reunió con la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, y expusieron a los legisladores la necesidad de crear una ley dominicana que incluya el delito del ecocidio.
Dijeron que los diputados se mostraron con buena disposición.
Otros puntos tratados los representantes de Stop Ecocidio
-El daño a patrimonios naturales, como las cuevas de Borbón, de República Dominicana, también se incluye en el delito de ecocidio.
-Se puede hacer una práctica de minería con el menor impacto posible en el medioambiente.
-La legislación es importante porque las corporaciones mineras se ampara en que toda su práctica es legal.
-El ecocidio no sólo afecta a un país o a una región, repercute en todo el planeta.
El programa A Partir de Ahora se transmite en los siguientes horarios y canales:
7,11,am, 1.30 pm, 4 7,11,y madrugadas y fines de semana.
Plataformas:
Acento TV.Do, Acento.com.do, Acento TV youtube.
Canales:
-Canal 38 de CLAROTV.
-canal 38 de ALTICE.
-Canal 38 Cable Onda Oriental Santo Domingo Este y Tele Enlace Digital, Santo Domingo Norte.
-Canal 38 RETEVISA, cubren Santo Domingo Este.
-UNICABLE, SRL en el canal 29.
-Canal 41 de Star Cable en Santiago de los Caballeros.
Compartir esta nota