El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este lunes 27 de octubre se esperan condiciones inestables en gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente nublados, chubascos dispersos y posibles tormentas eléctricas, producto de un amplio sistema nuboso que permanece sobre el país.
De acuerdo con los reportes emitidos por el organismo durante las últimas dos horas de la tarde de este domingo 26, el cielo se mantenía nublado en Santo Domingo y otras provincias del litoral sur, con temperaturas rondando los 25 grados Celsius (77 °F) y ráfagas de viento ocasionales.
Indomet explicó que el sistema de nubosidad continuará provocando aguaceros moderados a fuertes, especialmente en las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central. No se descartan tronadas aisladas y ráfagas de viento, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche.
Para este lunes, las temperaturas máximas oscilarán entre 27 y 28 grados Celsius (81–82 °F), mientras que las mínimas estarán cercanas a los 22 grados (72 °F). El ambiente se mantendrá húmedo y caluroso en las zonas urbanas, con una sensación térmica superior a la registrada por los termómetros.
En cuanto a las condiciones marítimas, el Indomet recomienda precaución a las embarcaciones pequeñas en la costa caribeña debido al oleaje anormal y la presencia de corrientes de resaca.
El organismo meteorológico exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, ya que el sistema nuboso podría intensificarse o desplazarse en las próximas horas. También recomendó llevar paraguas o impermeables, evitar actividades al aire libre durante las tormentas eléctricas y seguir las indicaciones de los organismos de protección civil.
Ubicación del huracán Melissa
El huracán Melissa se localizaba recientemente en el Caribe central, con su centro aproximado a unos 160 km al sureste de Kingston (Jamaica) y varios cientos de kilómetros al sur-suroeste de la República Dominicana.
Según los reportes más recientes, el huracán Melissa presenta vientos máximos sostenidos de aproximadamente 140 mph (225 km/h).
Su movimiento muy lento (en algunos momentos inferior a 2-3 km/h) agrava el riesgo al prolongar el tiempo de impactos meteorológicos en las Islas Caribeñas.
Compartir esta nota
