La natación en aguas abiertas de República Dominicana vive un momento histórico. Tras una temporada de éxitos en distintas sedes del circuito OCEANMAN, un grupo de atletas dominicanos se prepara para representar al país en la Final Mundial del OCEANMAN Dubái 2025, el evento más importante del calendario internacional, que se celebrará el siete de diciembre en Kite Beach, Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
El circuito OCEANMAN, reconocido como el campeonato mundial más prestigioso de natación en aguas abiertas, reúne cada año a miles de atletas de más de 60 países en más de 50 sedes distribuidas en los cinco continentes. Su filosofía combina disciplina, respeto por el mar y un fuerte espíritu de superación personal.
Gracias a los esfuerzos realizados por Rafael Miranda, representante de OCEANMAN República Dominicana, quien logró incluir al país en este prestigioso circuito internacional, hoy este grupo —junto a otros dominicanos— ha conseguido su clasificación para la gran final en Dubái, marcando un hito en la historia de la natación dominicana.
Delegación Dominicana rumbo a Dubái 2025
Celina Marie Capriles Berrido: 9 años. Primer Lugar en Oceanman Bayahibe 2025, categoría Ocean Kids 500 m. Ejemplo del futuro de la natación dominicana, encarna el entusiasmo y el espíritu competitivo de las nuevas generaciones.
Sarah Michele Ochoa Peña: 12 años. Segundo Lugar en Oceanman Bayahibe 2025, categoría 10-19 Sprint 2 km y Tercer Lugar Overall. Su desempeño la posiciona como una de las jóvenes más prometedoras del Caribe.
Ximena Sofía Mogollón López: 12 años. Séptimo Lugar en Oceanman Bayahibe 2025, categoría 10-19 Sprint 2 km. Compitió con determinación en una de las divisiones más exigentes, mostrando talento y gran proyección.
David Alejandro Asensio Vásquez: 11 años. Sexto Lugar en Oceanman Bayahibe 2025, categoría 10-19 Sprint 2 km. Su desempeño técnico y madurez competitiva destacan su potencial para el futuro.
Nicolás Avelino Herrera: 10 años. Quinto Lugar en Oceanman Bayahibe 2025, categoría 10-19 Sprint 2 km. Un joven nadador que refleja la pasión y disciplina de la nueva generación de atletas dominicanos.
Santiago Xavier Mogollón López: 11 años. Séptimo Lugar en Oceanman Bayahibe 2025, categoría 10-19 Sprint 2 km. Ejemplo de perseverancia y compromiso, parte del semillero de futuros campeones nacionales.
Estos jóvenes de la categoría 10-19 se destacaron por su notable desempeño, a pesar de ser algunos de los competidores más jóvenes del grupo, enfrentando con valentía y determinación a nadadores de mayor edad y experiencia.
Anapaula Gómez González, 45 años. Participación destacada en Oceanman San Andrés (Colombia) 5 km; Oceanman Vieques (Puerto Rico) — Octavo Lugar categoría 40-49 5 km; y Oceanman Bayahibe (RD) — Octavo Lugar categoría 40-49 10 km. Una atleta máster que combina perseverancia y constancia, con participación activa en tres sedes internacionales durante 2025. Primera dominicana en clasificar a la Final Mundial del OCEANMAN.
Juan Ramón Mejía Betances, 60 años. Primer Lugar en Oceanman Vieques (Puerto Rico), categoría 60-69 10 km y Segundo Lugar Overall 10 km; Primer Lugar en Oceanman Bayahibe (RD), categoría 60-69 10 km.
Figura emblemática de la natación de aguas abiertas dominicana y uno de los competidores máster más destacados del circuito. Primer dominicano en subir al podio general (Overall) en un evento OCEANMAN, clasificar a una Final Mundial y mantenerse invicto en su categoría.
Estos logros confirman el crecimiento de la natación en aguas abiertas en República Dominicana y la calidad de sus atletas en todas las edades.
El trabajo conjunto de entrenadores, familias y clubes deportivos ha permitido que nuestros nadadores eleven el nombre del país en escenarios internacionales de máximo nivel.
Su participación en Dubái 2025 no solo representa un logro deportivo, sino también un símbolo del esfuerzo, la disciplina y el orgullo nacional. El equipo dominicano competirá entre los mejores del mundo, llevando en el corazón los colores de la patria y el lema que guía su travesía: “Dios, Patria y Libertad, desde el Caribe hasta el Golfo Pérsico”.
Compartir esta nota
