El tenista español Carlos Alcaraz ha confesado que construye su camino para ser "el mejor de la historia" en el tráiler oficial -que fue presentado este jueves- de su serie documental 'A mi manera', que se estrenará el 23 de abril en la plataforma Netflix.

En el adelanto de la serie que también retratará la vida del murciano fuera de la pista, el de El Palmar (sureste de España) se muestra tajante en cuanto a sus aspiraciones: "Construyo mi camino para ser el mejor jugador de la historia, y lo quiero hacer a mi manera. Me gustaría serlo, es mi sueño, pero una de las claves para mí es disfrutar".

Alcaraz cuenta en el avance del documental que le gusta "pasar tiempo en casa, pasar tiempo con la familia, amigos y tener tiempo libre" lo que, según el número 3 del mundo, "el tenis no te permite".

En el vídeo, aparecen leyendas del tenis como el suizo Roger Federer o el recientemente retirado Rafa Nadal, quien aconseja a Alcaraz cómo llegar a lo más alto: "Si sientes que estás sacrificando mucho, seguro que no vas a llegar, para conseguir lo que Novak (Djokovic), Roger y yo tienes que sentir que lo que sacrificas te vale la pena y te compensa.

También se desvela en el avance la habitación del joven tenista en su casa de El Palmar, en cuyas estanterías guarda los trofeos conseguidos hasta el momento.

Alcaraz tumbó este jueves al alemán Altmaier

Alcaraz derrotó este jueves al alemán Daniel Altmaier (6-3 y 6-1) y se situó en cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo y así quemó una etapa más para recuperar la posición como el número dos del mundo.
La precipitada eliminación de Alexander Zverev en segunda ronda ha despejado el camino para el español hacia el segundo lugar del podio ATP y está a tres partidos de conseguirlo.
Ahora enfrentará a Arthur Flis, de veinte años y sin título alguno este año, que previamente dejó en el camino al ruso Andrey Rublev, campeón en el 2023 y finalista en el 2021.

El español, por la vía rápida y en menos de hora y media, dio buena cuenta de Altmaier, un jugador batallador, procedente de la fase previa que se plantó en este tramo del evento tras ganar, sobre todo, al canadiense Felix Auger Aliassime, decimosexto cabeza de serie, en primera ronda. Después, superó al veterano Richard Gasquet. Estaba de pronto en octavos, ante Alcaraz, ante el que no tuvo opción alguna y ante el que decayó progresivamente resignado a su inferioridad.

El decimocuarto triunfo en sus quince últimos partidos en tierra batida, desde mayo pasado, que le llevaron a conquistar Roland Garros, fue un paso al frente para Alcaraz que ya está perfectamente asentado a la superficie.

"Amo la tierra", grabó en la cámara de televisión tras su triunfo. Carlos Alcaraz que se siente cómodo una vez superado el trasvase desde la pista dura, con los sinsabores de Indian Wells y Miami, hacia la arcilla, donde el año pasado impuso su ley. la final olímpica que perdió en París contra Novak Djokovic fue el único revés del murciano en tierra batida.

Ahora contempla con optimismo lo que le viene. Alentado por la opción de conquistar un nuevo Masters 1000 e irrumpir en el segundo lugar del ránking transita el jugador español que ofreció golpes memorables ante Altmaier.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más