El Sistema Punta Cana, programa educativo que enseña música accesible a niños de escasos recursos y que les permite formar parte de una orquesta, a través de la Fundación para la Expansión Artística y Cultural de Punta Cana (FUNEYCA PC), recibirá a partir del próximo 18 de agosto cien niños más, acercándose a la meta de 250 antes de finalizar el 2025.
“Terminamos el periodo escolar 2024-2025 con 148 alumnos de la comunidad de Verón, a mediados de julio y con todo el equipo conformado por directores de Orquesta, maestros de alto nivel y un nutrido grupo de colaboradores, estamos enfocados en llegar a esta meta”, asegura Romina Aschpurwis, directora de la Fundación.
En apenas cinco años de existencia, el Sistema Punta Cana se ha posicionado como un referente por excelencia en el desarrollo el talento musical de niños y jóvenes, en una iniciativa particularmente relevante, considerando el crecimiento demográfico excepcional de Verón, con una oferta de servicios educativos y culturales muy limitada.
Gracias al apoyo de aliados nacionales e internacionales, El Sistema Punta Cana además impartió en el 2024 más de 1,500 horas de clases a más de niños y jóvenes de Verón/Punta Cana entre 7 y 17 años, logrando una tasa de retención del 75% y participación del 20% de los padres en sus actividades. Además, realizó 15 conciertos y eventos destacados y 20 talleres impartidos por maestros y profesionales de renombre.
“Estamos buscando activamente más aliados porque queremos ofrecer la música a todos los que quieran estudiarla, como un mecanismo de crecimiento individual y transformación social, afirmó dice Romina Aschpurwis.
Las clases y los ensayos de música se imparten generalmente en la tarde durante la semana (entre 3:30 y 6:30 pm) y sábados en la mañana. Para la celebración del Día de las Madres por ejemplo, en mayo 2025, El Sistema Punta Cana presentó su coro y su orquesta infantil y juvenil ante un numeroso público en Punta Cana Village, con el apoyo del Grupo Punta Cana. En esa ocasión Francesca Rainieri aplaudió la iniciativa que “enfoca la juventud dominicana en actividades sanas”.
“Estamos felices porque uno de cada dos alumnos proviene de la educación pública, es decir que estamos aportando este aprendizaje a aquellos que difícilmente lo podrían tener, a través de un sistema que integra el Coro y una Orquesta Sinfónico Infantil y Juvenil de Punta Cana, siguiendo un modelo mundial fundado por el reconocido maestro venezolano José Antonio Abreu.
Compartir esta nota