El martes 4 de noviembre a las 6:30 p.m. se presenta en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña la novela corta El vuelo de Sina  (Querer Editorial. 2025) de la escritora dominicana Yinett Santelises.

El libro será comentado por la historiadora Mu-Kien Sang Ben y en el acto estará presente la arquitecta Tomasina “Sina” Cabral, quien es la protagonista de esta obra y fue miembro desde su fundación en 1959 del Movimiento 14 de Junio. Ella, junto a las hermanas Mirabal, fue apresada y torturada en las cárceles La 40 y La Victoria durante la dictadura de Trujillo, hasta que fue liberada y logró exiliarse primero en Argentina y luego en Estados Unidos.

Sina Cabral constituye un emblema de valentía y dignidad, un símbolo de resistencia y una fuerza inspiradora que motivó a Yinett Santelises a escribir una novela precisa, honda y desgarradora en donde su personaje principal, pese a todas las vejaciones, se levanta luminosa enviando un poderoso mensaje de libertad a toda la patria.

La escritora Ángela Hernández, Premio Nacional de Literatura 2016, dice sobre esta obra: "La narración, serena y profunda, nos sumerge en una historia contada desde el corazón, tejida con sacrificios, sueños y un agudo sentido de justicia". Además, añade lo siguiente: "Este libro, escrito desde una sensibilidad empática y respetuosa, logra una armonía poco frecuente entre narradora y autora. Con un lenguaje fluido, limpio, El vuelo de Sina no solo documenta un capítulo crucial de la historia dominicana, sino que lo convierte en una ofrenda para las nuevas generaciones".

Yinett Santelises es narradora y periodista. Nació en Santiago, República Dominicana, en 1989. Ha escrito reportajes narrativos sobre la vida en comunidades rurales y perfiles literarios de personajes conocidos en su país, como el pintor Jorge Severino; el pianista, compositor y director de orquesta José Antonio Molina; y Mary Pérez de Marranzini, un alma altruista que dedicó su vida a la rehabilitación de personas con discapacidad. Tiene maestrías en Creación Literaria (2023) por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y en Investigación en Periodismo, Discurso y Comunicación (2013) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Querer Editorial es un proyecto vinculado a las letras que edita y publica obras de autores y autoras de España, América Latina y el Caribe. Publica libros de poesía, narrativa breve, literatura infantil y textos relacionados con el feminismo.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más