Madrid volvió a situarse como epicentro cultural al entregar el Premio Internacional “Corona de Meleagro” 2025 al arquitecto, ensayista y poeta dominicano José Enrique Delmonte, por su antología La ciudad en las palabras (Arquitectos dominicanos escriben), según publicó El Diario de Madrid.
La ciudad en las palabras reúne voces de arquitectos dominicanos de distintas generaciones que transforman Santo Domingo y otras urbes en escenarios vivos. En estas páginas, la ciudad no es solo un contenedor físico, sino memoria compartida, experiencia íntima y protagonista literaria. Entre poesía y prosa, lo cotidiano y lo contemporáneo, Delmonte propone una mirada plural sobre la vida urbana donde la arquitectura y la literatura se entrelazan.
El jurado, con presencia internacional, destacó la capacidad de la obra para atravesar fronteras del idioma y del oficio. Integrado por antólogos de España, Latinoamérica y África, entre ellos Vicente Araguas, Rocío Hervias, Ridha Mami, Fabio Martínez y otros, el fallo fue unánime. El premio rinde homenaje a Meleagro de Gádara y su Flores seleccionadas, que dio origen al concepto moderno de antología.
Nacido en Santo Domingo, José Enrique Delmonte es doctor en Lingüística y Literatura, arquitecto, docente, poeta y ensayista. Ha sido decano de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y de la Academia Dominicana de la Historia. Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones como el Premio de Poesía de la Universidad Iberoamericana (2013 y 2014), el Premio Iberoamericano de Poesía en la Feria del Libro de Madrid (2014) y el Premio Internacional de Poesía León Felipe (2016).
Promovido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión, el galardón obtenido por José Enrique Delmonte reconoce cada año las mejores antologías literarias del ámbito hispánico y afianza a la capital española como puente entre culturas y generaciones.
El Grupo Editorial Sial Pigmalión, dirigido por Basilio Rodríguez Cañada, mantiene una vocación global, difundiendo obras de escritores de más de cuarenta países. Con el Corona de Meleagro, la editorial refuerza la idea de la antología como puente entre generaciones y culturas.
Compartir esta nota