Entre álbumes, discos duros, cajas y correos viejos, nos topamos con fotos de todo tipo. Muchas sin fecha y de difícil identificación. Y para pertinencia de nuestro objetivo es necesario que descartemos, elijamos y continuemos. Pero hay otras que al encontrarlas simplemente paramos y decimos: “¡Oh! ¿y esa foto? ¡Ofrézcome, ¿y esos son…?” Entonces la cosa se pone interesante.
Esta fotografía nos llega de los archivos personales de Reynaldo Disla, otro entusiasta de la historia e importante custodio de un gran acervo archivístico de la memoria teatral dominicana y latinoamericana. Según nos cuenta el propio Disla en un correo del año 2019, esta foto fue “[…] tomada en la azotea del Palacio de Bellas Artes, debe ser de abril de 1981, son los títeres que yo construí para representar El retablillo de don Cristóbal, de García Lorca, que se estrenó, con muchas funciones, en la Feria Nacional del Libro, que fue en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.”
Sí señores, nuestro país tuvo un grupo de títeres pagado por el Estado. ¿Por qué ya no existe esta agrupación? Tema para otra plática. “El grupo es la Unidad de Teatro Guiñol de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Secretaría de Estado de Educación Bellas Artes y Cultos de República Dominicana. Ensayábamos en la azotea de Bellas Artes. […]”, nos aclara Disla en el mismo mensaje.
Vemos detrás, de izquierda a derecha a Manuel Chapuseaux y Reynaldo Disla (director del grupo); en el mismo orden, delante: Nives Santana y Basilio Nova. Este es un grupito de teatreros que ha dedicado su vida al teatro. Podemos afirmar que los aportes de esos cuatro a la historia del teatro infantil y popular dominicano son vastos, aunque poco reconocidos y valorados. Pero todo eso, lo continuaremos conversando en otro instante, una foto a la vez.
PSD. Requisitos para la foto: tener cabello corto y un títere con truño. Sonreír y el bigote es opcional. Por cierto, felicidades a Basilio Nova, que este año celebra sus 50 años en el teatro.
Compartir esta nota