A raíz de la salida en el mes de septiembre de su novela Ciudadano Póstumo, editada por la editorial española Huerga y Fierro, el escritor Luis R. Santos dictará la conferencia “Novela: memoria y olvido”, en la Biblioteca Nacional de Guatemala el día 29 de este mes de agosto.

Ciudadano Póstumo es una novela que tiene como escenario a Estados Unidos después del Once de Septiembre y la invasión a Irak por parte de la potencia hegemónica en aquello años.

Los personajes de la novela son ciudadanos latinoamericanos que han emigrado a Estados Unidos por diversas causas; unos huyendo de la guerra, otros de la represión y los demás por razones económicas.

Ciudadano póstumo.

Por aquellos años ya en Estados Unidos se percibía a la migración como un eje polarizador entre los partidos demócrata y republicano. Se empezó a preconfigurar la criminalización de los inmigrantes y el discurso feroz en contra de quienes ven a la potencia del Norte como una salida a su precaria situación en sus países de origen. Asimismo, desde aquellos años el poder empezó a dar claras señales de intolerancia hacia los disidentes de la política exterior del país, especialmente contra los medios de comunicación y algunos sujetos incómodos, contradictores del discurso oficial.

Ciudadano Póstumo trae a la actualidad aquel ambiente que anticipaba los acontecimientos que vive Estados Unidos tras la vuelta al poder de Donald Trump.

La actividad es organizada por el Departamento Editorial Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más