La Embajada de la República Dominicana en Egipto celebró este lunes 29 de junio un acto para conmemorar el 112º aniversario del nacimiento del Poeta Nacional don Pedro Mir, en el Instituto Cervantes de El Cairo, capital egipcia.
El acto estuvo centrado en la presentación del libro Textos selectos de Pedro Mir, una obra recopilatoria elaborada por la reconocida gestora cultural, escritora e investigadora Verónica Sención, quien intervino de forma virtual para compartir una semblanza del poeta y explicar el valor de la antología presentada.

La actividad inició con las palabras de apertura del director del Instituto Cervantes, José Manuel Alba Pastor. La embajadora Ysset Román dio la bienvenida a los invitados y destacó la importancia de mantener viva la memoria y el pensamiento de Pedro Mir.
Román expresó que “Pedro Mir no solo fue un gran poeta, sino también un testigo lúcido de su tiempo, cuya obra nos sigue invitando a reflexionar sobre la dignidad, la justicia y la identidad del pueblo dominicano.”
Luego habló al gestora cultural Verónica Sención, seguida del poeta y crítico literario Basilio Belliard, quien en formato también virtual presentó la charla “La poesía y la obra estética de Pedro Mir”, una exposición profunda sobre el legado literario del autor dominicano.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la lectura coral del poema “Hay un país en el mundo”, realizada por estudiantes de la Facultad de Lenguas y Traducción de la Academia Sadat y de la Facultad de Al Alsun, de la Universidad de Ain Shams. Esta presentación estuvo coordinada por la profesora Dra. Yomna Azmy. La lectura fue acompañada por la interpretación al violín de la estudiante Raghad Saleh, y contó además con las intervenciones de estrofas por la embajadora Román y la señora Sención.
La coordinación general del evento estuvo a cargo de la consejera Patricia Faxas, con el apoyo de los consejeros Kelvin Cuevas y Julio Guevara, junto al personal local de la misión. El evento contó con una amplia asistencia de diplomáticos, académicos, estudiantes, amantes de la literatura y amigos de la prensa.
El acto concluyó con una breve sesión de preguntas y respuestas, seguido de un refrigerio que abrió un espacio de interacción con los presentes, fomentando así el diálogo y el acercamiento cultural entre la República Dominicana y Egipto.
Compartir esta nota