El Centro Cultural Perelló, de Baní, provincia Peravia, se convirtió en el epicentro de la literatura sureña con la celebración del VII Festival Literario Sur. El evento, que celebra la palabra y la creatividad, rindió un emotivo tributo al escritor banilejo Pircilio Díaz.
El auditorio Manuel de Jesús Perelló acogió a escritores y diversas personalidades para esta séptima edición. La feria del libro, que inició el jueves 11, permanecerá abierta hasta el domingo 14, permitiendo a los autores exponer y vender sus obras.
Como parte de la agenda, el Departamento de Cultura y Cultos del Ministerio de Educación organizó actividades educativas con estudiantes de varios centros, como el Liceo en Artes Canela Mota y el Politécnico Máximo Gómez.
La directora del centro, la escritora Julia Castillo, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la trayectoria del festival, recordando que se ha celebrado ininterrumpidamente, incluso de forma virtual durante la pandemia en 2020.
El momento más solemne de la jornada fue el homenaje póstumo a Pircilio Díaz. Los intelectuales Diomedes Núñez y Rafael Peralta Romero resaltaron su vida y obra, describiéndolo como un autor de carácter reservado y rememorando el apoyo que recibió del profesor Juan Bosch para estudiar en la Universidad Complutense de Madrid. Otros escritores, como César Tico Lara, se unieron al tributo con semblanzas leídas por Efraín Arias Valdez.
La ceremonia incluyó la develación de un retrato de Díaz, obra del destacado pintor banilejo Méndez, que fue entregado a los familiares del escritor. El acto inaugural concluyó con la viceministra de Cultura, Alicia Baroni, quien interpretó varios poemas musicalizados del poemario Ángel Terrenal, de Julia Castillo.
Las actividades del festival continuarán el sábado con mesas de trabajo y talleres en las instalaciones del Centro Cultural Perelló, y la mini feria del libro estará disponible hasta la clausura del evento el domingo 14 de septiembre.
Compartir esta nota