La periodista y escritora Bienvenida Mendoza Benítez presentará su ensayo La representación de las mujeres por Cervantes: género, raza y clase social en Don Quijote.
El jueves 20 de noviembre, a las 6:30 p. m., en la Sala Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Mendoza expondrá detalles de su trabajo, que examina los personajes femeninos que aparecen en Don Quijote de la Mancha, situándolos dentro del contexto social de los siglos XVI y XVII de la España renacentista.
El análisis destaca cómo Cervantes aborda temas vinculados con la sexualidad, la libertad, la etnicidad y el matrimonio, mostrando mujeres que desafían las normas sociales impuestas por su tiempo.
Según Mendoza, El Quijote representa un símbolo del tránsito a la Modernidad en la cultura occidental, y su autor, Miguel de Cervantes y Saavedra, ofrece una mirada plural y no estereotipada de la mujer, alejada de los límites de raza, clase o religión.
El ensayo cuenta con el prólogo de Juan Miguel Madera, presidente de la Fundación El Quijote de Madera.
Compartir esta nota
