El Archivo General de la Nación (AGN) y el Archivo Histórico de Santiago firmaron un acuerdo interinstitucional destinado a reforzar la gestión documental y la preservación del patrimonio histórico de la región del Cibao.
La firma, encabezada por el alcalde de Santiago, José Ulises Rodríguez Guzmán, y el director del AGN, Roberto Cassá, está llamada a un avance en la consolidación de políticas públicas orientadas a la descentralización de los servicios archivísticos nacionales.
Durante el acto, el alcalde Rodríguez Guzmán destacó la importancia del convenio, subrayando que contribuirá al fortalecimiento institucional de la ciudad y a la puesta en funcionamiento del nuevo archivo regional, cuya inauguración se prevé próximamente.
Afirmó que el Ayuntamiento mantendrá su apoyo a proyectos que amplíen los servicios documentales y potencien el desarrollo del Archivo Histórico de Santiago.
Por su parte, las autoridades del Archivo Histórico de Santiago, encabezadas por su director Robert Espinal Luna señalaron que el acuerdo llega en un momento oportuno, ya que facilitará la integración de recursos, capacidades y estrategias para ampliar los espacios de investigación histórica. Subrayaron que la coordinación con el AGN permitirá incorporar tecnologías y métodos archivísticos actualizados, acordes con estándares internacionales.
El convenio contempla una agenda conjunta centrada en el intercambio técnico y la formación especializada del personal, la digitalización y desarrollo de repositorios accesibles al público, la conservación preventiva y restauración de documentos, así como la promoción de actividades educativas y culturales dirigidas a estudiantes y académicos. También prevé mecanismos de coordinación institucional para los procesos de transferencia y resguardo documental.
Durante la actividad se resaltó la relevancia histórica de la provincia de Santiago y su papel fundamental en distintos acontecimientos nacionales. La creación del Archivo Regional del Cibao Central busca ampliar la capacidad de resguardo de documentos generados por instituciones públicas de la zona, sin sustituir las funciones ya desarrolladas por el Archivo Histórico de Santiago.
El director del AGN indicó que esta iniciativa se alinea con la visión de acercar la gestión archivística a las provincias, garantizando una preservación más equilibrada de la memoria colectiva. Añadió que la colaboración impulsará procesos técnicos avanzados, como digitalización, organización documental, acceso ciudadano y campañas educativas sobre preservación histórica.
Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con la protección del patrimonio documental dominicano y avanzan hacia un modelo de gestión archivística que, según señalaron, continuará extendiéndose a otras regiones del país.
Compartir esta nota
