La película “La Estrategia del Mero”, dirigida por el cineasta colombiano Edgar De Luque Jácome, fue reconocida con el premio a Mejor Ficción en la 25.ª edición del Festival Internacional de Cine de Cuenca, celebrada en Ecuador del 25 al 30 de junio de 2025. Este galardón consolida su recorrido internacional como una de las producciones cinematográficas independientes que más han llamado la atención en Latinoamérica, gracias a su dirección, actuaciones y fotografía. El reconocimiento marca un cierre simbólico antes de su esperado estreno en República Dominicana, programado para el 4 de septiembre de 2025 en Fine Arts de Caribbean Cinemas.

“La estrategia del Mero” ha fascinado a audiencias en festivales de todo el mundo gracias a su narrativa conmovedora, su fotografía subacuática de alto nivel y las destacadas actuaciones de un elenco diverso, compuesto por actores dominicanospuertorriqueños y colombianos.

La película acumula importantes reconocimientos y presentaciones, tales como su estreno mundial en el Tallinn Black Nights FF 2023, el Best Actor Award para Roamir Pineda en el Dominican Film Festival in New York, el premio a Mejor Ópera Prima en los Premios La Silla de República Dominicana, y el Premio Coral al Mejor Guion Inédito en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Una historia sobre identidad, reconciliación y segundas oportunidades

Ambientada en la remota isla colombiana de La Aguja“La Estrategia del Mero” relata la vida de Samuel, el último pescador de mero a pulmón libre, quien vive aislado hasta que su rutina solitaria se ve alterada por la llegada de su hija Priscila, una mujer transgénero a quien no veía desde que era un niño llamado Samuelito.

Aunque al principio la rechaza, Samuel termina aceptando su presencia, lo que despierta prejuicios y murmullos entre los pescadores vecinos. Uno de ellos la chantajea tras descubrir el motivo de su huida. Sin embargo, un accidente obliga a Samuel a depender de Priscila, dando inicio a un proceso íntimo de reconciliación, donde ambos se enfrentan a las heridas del pasado y encuentran un símbolo en los meros, peces que cambian de sexo al madurar: una metáfora sobre transformación, aceptación y amor incondicional.

Coproducción y rodaje en República Dominicana

La película es fruto de una coproducción internacional entre Séptima Films (Colombia) y la reconocida productora dominicana Larimar Films, que aportó su experiencia técnica y creativa. Parte esencial del filme se rodó bajo el agua en locaciones dominicanas, con un equipo especializado en cámaras sumergibles y fotografía subacuática de alta precisión, logrando imágenes de gran belleza visual y profunda carga simbólica. También participaron Belle Films(Puerto Rico) y las brasileñas Bubbles Project & Kromaki.

Según Elsa Turull de Alma, productora dominicana y directora de Larimar Films:

“Esta coproducción representa nuestro compromiso con el cine que explora producciones diferentes y da oportunidad a una nueva generación de profesionales, ya no solo en RD, sino también a nivel internacional, con historias que rompen barreras desde lo emocional y lo humano.”

Una voz auténtica del Caribe

Para el director Edgar De Luque Jácome, la historia refleja realidades universales:

“Esta película es la historia de un padre que tiene una última oportunidad de enseñar a nadar a su hija en su propio mar. Para quienes nacimos frente al océano, aprender a nadar es casi tan esencial como caminar. Pero aquí, la homofobia y el abandono impidieron ese momento.”

Edgar De Luque Jácome, quien también es el guionista, estudió Cine y Audiovisuales en la Universidad del Magdalena, y posee una maestría en Comunicación de la Universidad del Norte. Antes de este largometraje, realizó el cortometraje Sin regreso, seleccionado en Biarritz y Santiago, y participó como asistente de dirección en Ruido rosa y Ella.

Elenco internacional

La estrategia del Mero cuenta con un reparto diverso que reúne talento de ColombiaPuerto Rico y República Dominicana:

  • Nathalia Rincóncomo Priscila
  • Roamir Pinedacomo Samuel
  • Modesto Lacén(Puerto Rico) como Rula
  • Erick Rodríguez Vásquez(RD) como Samuelito
  • Ángela Cecilia Bernal Ruiz(RD) como doble de Priscila

Reconocimientos internacionales

La película ha cosechado distinciones en los principales festivales de cine independiente, entre ellos:

  • Mejor Ficción– Festival Internacional de Cine de Cuenca
  • Best Actor Award– Dominican Film Festival in New York
  • Mejor Ópera Prima– Premios La Silla (RD)
  • Premio Coral al Mejor Guion Inédito– La Habana

Ficha técnica

  • Título: La Estrategia del Mero
  • Director y Guionista: Edgar De Luque Jácome
  • Productores: Annabelle Mullen, Jorge Andrés Botero, Elsa Turull de Alma, Tatiana Leite
  • Coproducción: Séptima Films, Larimar Films
  • Duración: 80 minutos
  • Género: Ficción LGBTQ+, Drama
  • Rodaje: Colombia y República Dominicana
  • Música: Rudah Guedes, Pedro Sodré
  • Fotografía: Rafael González
  • Edición: Karen Akerman, Ricardo Pretti

Estreno en República Dominicana

La película se estrena el 4 de septiembre de 2025 en Fine Arts de Caribbean Cinemas, invitando a los espectadores a sumergirse en una experiencia cinematográfica que celebra la identidad, la familia y el poder de transformarse para sobrevivir y amar.

Redes sociales

EN ESTA NOTA

Marc Mejía

Crítico de cine

Marc Mejia, crítico de cine y gestor desde Cinemaforum, de creación de nuevos públicos educados en cine. Con más de 20 años de experiencia en la difusión de la industria cinematográfica a nivel local e internacional, Marc ha consolidado su reputación no solo como crítico de cine, sino también como un profundo conocedor y cineasta activo en la escena local. Su pasión por el cine fue influenciada desde su infancia por su padre, Pericles Mejía . Editor de www.cinemadominicano.com, portal creado por su padre en 2004.

Ver más