Este 3 de julio se celebró el lanzamiento oficial de la cuarta edición del concurso de cortometrajes Huellas de mi Quisqueya 2025, un proyecto que reafirma la identidad dominicana y fortalece los lazos con la diáspora a través del cine.
Organizado por el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) y la Dirección General de Cine (DGCINE), con el valioso auspicio del Banco BHD, Caribbean Cinemas y Altice Dominicana, este evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
La ceremonia inició con un sentido minuto de silencio en memoria del Sr. Agliberto Meléndez, pionero del cine dominicano, quien falleciera la madrugada del 2 de julio 2025, mientras se proyectaba su imagen y un arte conmemorativo. A continuación, se presentó el video promocional oficial de la convocatoria, que invita a dominicanos residentes en el exterior a contar su historia en un audiovisual de máximo 60 segundos.
Durante la ceremonia, ofrecieron palabras inspiradoras: Mariana Vargas, Directora General de Cine, quien destacó la importancia de difundir la cultura dominicana como Marca País; Josefina Navarro, Vicepresidenta Senior de Comunicación y Responsabilidad Social de Banco BHD; Marisol Martínez, Directora de Comunicaciones y Marcas de Altice Dominicana, acompañada por Gilda Vásquez, vicepresidenta de Servicios Corporativos.
También, Zumaya Cordero, Directora General de Caribbean Cinemas y jurado del concurso. Yasmara Mejía, encargada del Departamento de Promoción Cultural, Deportiva, Social y Educativa del INDEX.
Celinés Toribio, Viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y Directora Ejecutiva del INDEX.
Los invitados disfrutaron de la proyección de los cortometrajes ganadores de ediciones anteriores, que emocionaron al público, y de un emotivo video mensaje de Lia Michell Lochkart, residente en Rhode Island, ganadora del primer lugar con su obra “Dominicana Donde Sea”.
Temática 2025
Este año, la temática invita a explorar la dominicanidad desde la vivencia personal, con preguntas inspiradoras como:
• ¿Qué llevas contigo que te recuerda a Quisqueya?
• ¿Qué costumbres honran tu dominicanidad en el día a día?
• ¿Qué te conecta con tu tierra sin importar la distancia?
Objetivos principales
Huellas de mi Quisqueya 2025 tiene como propósito:
• Dar visibilidad al talento audiovisual dominicano en el exterior.
• Difundir la cultura dominicana como Marca País.
• Reforzar los vínculos con las comunidades dominicanas alrededor del mundo.
Formatos y requisitos
Los participantes deberán presentar un cortometraje original de máximo 60 segundos, cumpliendo estos requisitos:
• Grabación exclusiva con celular (no se aceptan cámaras profesionales).
• Formato horizontal (16:9), archivo en MP4, máximo 2 GB.
• Si se utiliza otro idioma, incluir subtítulos en español.
• Estilo libre (documental, ficción, animación).
• Producido fuera de República Dominicana y durante el año 2025.
• Contar con todos los derechos de propiedad intelectual.
Categorías y premios
Por primera vez, la convocatoria contempla dos categorías, duplicando las oportunidades:
• Amateur: creadores por pasión, sin experiencia profesional.
• Cineastas: profesionales o semi-profesionales.
Premios por categoría: Amateur
1er lugar: US$5,000
2do lugar: US$3,000
3er lugar: US$1,500
Premios por categoría: Cineastas
1er lugar: US$5,000
2do lugar: US$3,000
3er lugar: US$1,500
3 menciones especiales por cada renglón
Todos los cortometrajes ganadores serán proyectados en salas de cine de Caribbean Cinemas y plataformas institucionales. Además, pasarán a formar parte del acervo cultural nacional a través de la Cinemateca Dominicana.
Jurado destacado
El jurado está compuesto por reconocidas figuras del cine dominicano con estrecho vínculo con la diáspora:
• Tuto Guerrero – Productor y Director de Cine y TV.
• Zumaya Cordero – Productora Ejecutiva de Caribbean Films.
• Tabaré Blanchard – Director de cine dominicano.
Taller formativo para amateurs
Los participantes de la categoría Amateur tendrán la oportunidad de formarse en un taller exclusivo impartido por el director Pedro Urrutia, quien brindará herramientas creativas y técnicas para dar vida a historias que enaltezcan la dominicanidad.
Fechas clave
Apertura de convocatoria: 3 de julio de 2025
Cierre: 3 de octubre de 2025 a las 6:00 p.m. (hora RD)
Premiación: Octubre 2025 (fecha por confirmar)
Los interesados pueden registrarse en:
www.index.gob.do/huellasdemiquisqueya
Contacto: huellasdemiquisqueya@index.gob.do
Huellas de mi Quisqueya 2025 es una plataforma que demuestra que la identidad dominicana no conoce fronteras. A través de cada corto, la diáspora tiene la oportunidad de dejar su huella, celebrar su cultura y compartir con el mundo historias que inspiran orgullo y pertenencia. ¡Graba tu historia y únete a esta gran celebración de lo que somos: dominicanos aquí y allá!
Compartir esta nota