Afganistán
Getty Images

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán el domingo por la noche, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) informó que hay más de 800 muertos y por lo menos 2.000 heridos, aunque el balance oficial es aún incierto debido al aislamiento de las comunidades afectadas y a la interrupción de las comunicaciones.

La provincia de Kunar, fronteriza con Pakistán, ha sido una de las más afectadas. Un funcionario local informó que al menos 21 personas murieron y 35 resultaron heridas solo en una aldea. Otro responsable calificó la cifra de muertos como "horrible".

El terremoto ocurrió a las 23:47 hora local (19:17 GMT), con epicentro a 27 km de la ciudad de Jalalabad y a una profundidad de apenas 8 kilómetros, lo que aumentó su impacto destructivo. La sacudida se sintió hasta en Kabul, a 200 km de distancia, y en Islamabad, en Pakistán, a casi 400 km.

Yogita Limaye, corresponsal de la BBC para el Sur de Asia y Afganistán se encuentra en el este del país e informa que hay destrucción a gran escala en la zona, con aldeas completamente destruidas. Se teme que hay un gran número de personas atrapadas bajo los escombros.

Es un territorio montañoso y de difícil acceso, señala la corresponsal, y eso está dificultando los operativos de rescate.

Sin embargo, el gobierno está haciendo intenso uso de helicópteros para evacuar a las víctimas. Hasta ahora, informan que han realizado más de 100 vuelos.

Cualquier operativo será muy lento debido a las condiciones actuales y pasará un buen tiempo antes de poder evaluar la magnitud de la tragedia.

Mapa que muestra la ubicación del terremoto en Afganistán y las zonas afectadas según la intensidad
BBC

"Un paciente cada cinco minutos"

El doctor Muladad, director del hospital en Asadabad, capital de la provincia de Kunar, no ha pudo dormir en toda la noche por atender la oleada de pacientes, informa Hafizullah Maroof, del Servicio Afgano de la BBC.

Según el doctor, están recibiendo "un paciente cada cinco minutos" y el hospital entero está lleno de heridos.

Muladad describió la situación como una "crisis" que nunca esperó y declaró una emergencia en el hospital.

Por otra parte, 250 heridos fueron llevados al hospital principal en la vecina provincia de Nangarhar.

Voluntarios afganos y personal de seguridad talibán transportan a una víctima del terremoto evacuada por un helicóptero militar desde el distrito de Nurgal de la provincia de Kunar
Getty Images
Muchas de las víctimas están siendo evacuadas por helicóptero.

Aldeas destruidas y ayuda humanitaria limitada

El gobierno del Talibán expresó en un mensaje en X que el terremoto ha causado "la pérdida de vidas y daños a las propiedades en algunas de nuestras provincias orientales".

"Funcionarios locales y residentes actualmente realizan trabajos de rescate para las personas afectadas. Los equipos de apoyo desde el centro y provincias aledañas también van en camino", añadió el mensaje.

Las tareas de rescate se ven gravemente afectadas por la geografía accidentada y las recientes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra. En algunas zonas, las carreteras están completamente bloqueadas y no hay señal telefónica, lo que dificulta el acceso y la comunicación.

Una madre con la cabeza cubierta con un velo verde se refugia con dos niñas en una campo. Ella está sentada en una manta roja donde una de las niñas está acostada sobre un cojín y la otra sentada a su lado
Reuters
Las familias han tenido que tomar refugio en campos abiertos.

Quiénes participan en la asistencia internacional

La Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Afganistán (Unama), así como la embajada de Japón expresaron sus condolencias y ofrecieron asistencia al país.

No hay restricciones a la entrada de asistencia internacional y el gobierno talibán ha solicitado que se prioricen los recursos para asistir a las zonas afectadas.

Sin embargo, los súbitos recortes a comienzo de año a la Agencia Internacional de Desarrollo de EE.UU., USAID, han afectado significativamente el envío de ayuda.

Pero el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, anunció que tiene equipos locales en el campo coordinando con las autoridades para tener una imagen más clara de las zonas más afectadas.

El acceso sigue bloqueado y es muy probable que haya cientos de casas destruidas, comentó a la BBC Salam Al Janabi, de la oficina de UNICEF en Kabul.

"Como es tan montañoso, están construidas casi una encima de la otra, así que todas se están viniendo abajo las unas sobre las otras", afirmó.

Niños afganos heridos reciben tratamiento en un hospital tras un terremoto en Jalalabad, en el este de Afganistán, el 1 de septiembre de 2025
Getty Images
UNICEF busca priorizar la asistencia infantil.

Entretanto, la comunidad internacional se está solidarizando con Afganistán.

El ministro de Asuntos Exteriores de India consideró la tragedia "un asunto de profunda preocupación" y dijo que su país ofrecerá apoyo a los afganos. Eso mismo expresó el primer ministro de Pakistán.

La Unión Europea señaló que las agencias humanitarias asociadas con el bloque continúan "activas en el terreno" proveyendo asistencia a los afectados.

A pesar de que los afganos están acostumbrados a los terremotos, eso no cambia el sentido de urgencia para responder, añadió Al Jabani de UNICEF. "No importa que lo hayas hecho antes, cada vez que algo como esto sucede, es trágico, es difícil".

Un niño con una venda en la cabeza y un anciano, ambos tendidos en camas, reciben atención médica en un hospital, rodeados de tres adultos
Getty Images
En los hospitales no hay suficientes camas para antender a todos los heridos.

Las autoridades afganas desplegaron helicópteros desde el aeropuerto de Nangarhar para evacuar heridos, mientras que voluntarios acudieron a los hospitales para donar sangre. Funcionarios locales hablaron de una situación "horrible" y reconocieron que muchas víctimas siguen atrapadas.

Syed Raheem, responsable del envío de socorristas, médicos y enfermeras en la región de Kunar, comunicó a la BBC por teléfono desde su aldea en Naoabad que aunque han podido "rescatar a muchas personas", él cree que la cifra de muertos está subestimada.

No obstante, están trabajando lo más rápido posible para alcanzar a aquellos todavía atrapados mientras tengan la luz del día.

"Unas personas nos enviaron mensajes que sus casas están destruidas y que algunas personas todavía están bajo las rocas", afirmó.

Afganistán es altamente vulnerable a los terremotos debido a su ubicación sobre fallas sísmicas activas y la precariedad de sus construcciones. En 2022, un sismo de magnitud similar causó más de 1.000 muertos en el este del país. Las autoridades temen que esta tragedia pueda ser comparable.

[]
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cwy592jpx3vo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cwy592jpx3vo.page','title': 'Un potente terremoto deja más de 800 muertos en el este de Afganistán','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-09-01T06:30:11.552Z','updated': '2025-09-01T15:36:35.82Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más