Prisioneros de guerra de Ucrania.
Getty Images
Cerca de 250 prisioneros de guerra fueron liberados de ambos bandos en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Rusia y Ucrania han entregado a 390 soldados y civiles cada uno en el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero 2022.

Ambas partes devolvieron a 270 militares y 120 civiles cada una en la frontera ucraniana con Bielorrusia, como parte del único acuerdo alcanzado en las conversaciones directas que mantuvieron en Estambul hace una semana funcionarios de Kyiv y Moscú.

Ambos gobiernos acordaron un intercambio de 1.000 prisioneros por cada bando y confirmaron este viernes que habrá más intercambios en los próximos días.

Aunque ha habido docenas de intercambios a menor escala, ninguna otra entrega ha involucrado a tantos civiles.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que entre los entregados se encontraban militares y civiles, incluidos los capturados por las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk durante la ofensiva de Kyiv de los últimos meses.

Se encontraban actualmente en territorio bielorruso y serían trasladados a Rusia para recibir controles médicos y tratamiento, según el ministerio.

"Estamos trayendo a nuestra gente a casa", anunció el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en redes sociales.

"Estamos verificando cada apellido, cada detalle de cada persona".

La espera de los familiares

Liberación de presos de guerra
Getty Images
Familiares esperando la liberación de sus seres queridos.

El cuartel general de coordinación de Ucrania para prisioneros de guerra informó que los 270 militares ucranianos habían combatido en regiones del este y el norte del país. Tres de los 390 liberados el viernes eran mujeres, añadió.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó previamente sus felicitaciones en su plataforma Truth Social, afirmando que el intercambio se había completado y que "¿esto podría conducir a algo importante?".

Familiares de soldados ucranianos retenidos por Rusia se reunieron el viernes en el norte de Ucrania con la esperanza de que sus hijos y esposos estuvieran entre los liberados.

Natalia, cuyo hijo Yelizar fue capturado durante la batalla por la ciudad de Severodonetsk hace tres años, declaró a la BBC que creía que regresaría, pero que desconocía cuándo.

El cuartel general de coordinación de Ucrania para prisioneros de guerra informó que los 270 militares ucranianos habían combatido en regiones del este y el norte, desde Kiev, Chernihiv y Sumy hasta Donetsk, Járkov y Jersón. Tres de los 390 liberados el viernes eran mujeres, añadió.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó previamente sus felicitaciones en su plataforma Truth Social, afirmando que el intercambio se había completado y que "¿esto podría conducir a algo importante?".

Familiares de soldados ucranianos retenidos por Rusia se reunieron el viernes en el norte de Ucrania con la esperanza de que sus hijos y esposos estuvieran entre los liberados.

Natalia, cuyo hijo Yelizar fue capturado durante la batalla por la ciudad de Severodonetsk hace tres años, declaró a la BBC que creía que regresaría, pero que desconocía cuándo.

Olha dijo que desde que su hijo Valerii fue capturado junto con otros cinco soldados en el este, su vida se detuvo, pues no sabía si seguían con vida.

"Los capturaron hace dos meses en Lugansk. Desaparecieron en un pueblo".

Todavía no se ha logrado un alto al fuego entre Rusia y Ucrania.
Getty Images
Todavía no se ha logrado un alto al fuego entre Rusia y Ucrania.

Encuentro en Turquía

El acuerdo sobre el intercambio de prisioneros se había logrado hace una semana en Estambul, cuando funcionarios de ambos países se encontraron por primera vez desde marzo de 2022.

Aunque el encuentro, que no duró más de dos horas, no sirvió para firmar un cese al fuego, lo cierto es que se logro el acuerdo de intercambio de prisioneros.

El canciller ruso, Sergei Lavrov, dijo este viernes que habrá una segunda ronda de negociaciones y que en estas Moscú le hará llegar un "memorando" de peticiones a Ucrania.

A mediados de esta semana, Trump había afirmado que Rusia y Ucrania debían de "forma inmediata" comenzar las negociaciones para un cese al fuego, tras la llamada telefónica que mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aseguró que lo único que ha hecho Putin en los últimos meses es "comprar tiempo" para continuar la guerra.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, respaldó la sugerencia de Trump de que el Vaticano mediara en las negociaciones para un alto el fuego, pero Lavrov afirmó que "no es una opción muy realista".

Linea
BBC

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cj42wxp1e5xo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cj42wxp1e5xo.page','title': 'Ucrania y Rusia realizan el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra','author': 'Redacción – BBC News Mundo ','published': '2025-05-23T15:55:14.665Z','updated': '2025-05-23T15:55:14.665Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más