Un campamento de tiendas de campaña en el centro de Washington DC, en 2023.
Getty Images
Un campamento de tiendas de campaña en el centro de Washington DC, en 2023.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las personas sin hogar deben "mudarse" de Washington DC, como parte de su promesa para hacer frente a la delincuencia en la ciudad. La alcaldesa de la ciudad criticó a la Casa Blanca, que comparó la capital estadounidense con Bagdad en Irak.

El presidente republicano también anunció para el lunes una rueda de prensa sobre su plan para hacer la ciudad "más segura y más bella de lo que nunca fue".

La alcaldesa Muriel Bowser, demócrata, afirmó: "No estamos experimentando un repunte de la delincuencia".

Trump firmó una orden el mes pasado que facilita la detención de personas sin hogar, y la semana pasada ordenó a las fuerzas de seguridad federales que salieran a las calles de Washington DC.

"Los Sin Techo tienen que mudarse, INMEDIATAMENTE", escribió Trump en su sitio de redes sociales Truth Social el domingo. "Les daremos lugares para quedarse, pero LEJOS de la Capital. Los Criminales, no tienen que mudarse. Los meteremos en la cárcel, a donde pertenecen".

Junto a fotos de tiendas de campaña y basura, añadió: "No habrá ningún 'MR. NICE GUY' (o buen tipo, en español). Queremos recuperar nuestra capital. Gracias por su atención a este asunto".

Carpas de "alta calidad"

Los detalles del plan del presidente aún no están claros, pero en un discurso pronunciado en 2022 propuso trasladar a las personas sin hogar a tiendas de campaña de "alta calidad" en terrenos baratos a las afueras de las ciudades, facilitando al mismo tiempo el acceso a baños y profesionales médicos.

El viernes, Trump ordenó la entrada de agentes federales -entre ellos de la Policía de Parques de Estados Unidos, la Administración para el Control de Drogas, el FBI y el Servicio de Alguaciles de EE.UU.- en Washington DC para frenar lo que calificó de niveles de delincuencia "totalmente fuera de control".

Un funcionario de la Casa Blanca le dijo a la emisora NPR que hasta 450 agentes federales fueron desplegados el sábado por la noche.

El gobierno también está considerando el despliegue de miembros de la Guardia Nacional, aunque Trump aún no ha tomado una decisión final, según informes de Reuters y ABC News.

Donald Trump
Getty Images
Trump firmó una orden el mes pasado que facilita la detención de personas sin hogar.

Las acciones de Trump se producen después de que un exempleado de 19 años del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) fuera agredido en un presunto intento de robo de coche en Washington DC.

Trump se desahogó sobre ese incidente en las redes sociales, publicando una foto de la víctima ensangrentada.

La alcaldesa Bowser le dijo al canal de noticias MSNBC el domingo: "Es cierto que tuvimos un terrible repunte de la delincuencia en 2023, pero esto no es 2023.

"Hemos pasado los dos últimos años reduciendo la delincuencia violenta en esta ciudad, llevándola a su nivel más bajo en 30 años".

Y criticó al vicejefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, por calificar la capital estadounidense de "más violenta que Bagdad".

"Cualquier comparación con un país devastado por la guerra es hiperbólica y falsa", afirmó Bowser.

Violencia en cifras

La tasa de homicidios per cápita de Washington DC sigue siendo relativamente alta en comparación con otras ciudades estadounidenses, con un total de 98 asesinatos de este tipo registrados en lo que va de año. La tendencia de los homicidios en la capital estadounidense es al alza desde hace una década.

Pero los datos federales de enero indican que Washington DC registró el año pasado sus cifras globales de delitos violentos -una vez incorporados los robos de coches, las agresiones y los atracos- más bajas en 30 años.

Trump promtió una rueda de prensa en la Casa Blanca el lunes para exponer sus planes para frenar la delincuencia violenta en la capital estadounidense.

En otro post el domingo, dijo que el acto de las 10:00 EDT (14:00 GMT) abordaría el fin del "crimen, el asesinato y la muerte" en la ciudad, así como su "renovación física".

El presidente describió a Bowser como "una buena persona que lo ha intentado", y añadió que, a pesar de los esfuerzos de la alcaldesa, la delincuencia seguía "empeorando" y la ciudad era cada vez "más sucia y menos atractiva".

Seattle, Washington
Getty Images
Trump dijo que trasladará a los sin techo a carpas "de calidad" en terrenos baratos a las afueras de la ciudad.

Community Partnership, una organización que trabaja para reducir el número de personas sin hogar en Washington DC, declaró a Reuters que en esta ciudad de 700.000 habitantes había unas 3.782 personas sin hogar una noche cualquiera.

La mayoría estaban en viviendas públicas o refugios de emergencia, pero se consideraba que unos 800 estaban "en la calle".

Como distrito, y no como estado, Washington DC está supervisado por el gobierno federal, que tiene potestad para anular algunas leyes locales.

El presidente controla los terrenos y edificios federales de la ciudad, aunque necesitaría que el Congreso asumiera el control federal del distrito.

En los últimos días, Trump amenazó con hacerse cargo del Departamento de Policía Metropolitana de Washington DC, algo que Bowser argumentó que no era posible.

"Hay cosas muy específicas en nuestra ley que permitirían al presidente tener más control sobre nuestro departamento de policía", dijo Bowser. "Ninguna de esas condiciones se da ahora mismo en nuestra ciudad".

Trump ha criticado a varias administraciones municipales gobernadas por demócratas durante sus dos mandatos presidenciales.

En los últimos meses, ha chocado notablemente con los dirigentes de Los Ángeles tras ordenar el envío de miles de miembros de la Guardia Nacional para hacer frente a los disturbios provocados por las redadas contra inmigrantes indocumentados.

Ese despliegue se convirtió en objeto de una batalla legal que llegará el lunes a un tribunal federal de California.

Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cjr11zx238jo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cjr11zx238jo.page','title': 'Trump ordena expulsar "inmediatamente" a las personas sin hogar de las calles de Washington DC','author': 'Max Matza – BBC News','published': '2025-08-11T12:47:09.463Z','updated': '2025-08-11T13:57:43.851Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más