
El centrista Rodrigo Paz ganó las elecciones de Bolivia y será el nuevo presidente del país a partir del 8 de noviembre.
Según los resultados preliminares comunicados por el Tribunal Supremo Electoral, Paz se impuso con el 54% de los votos por el 45% de Jorge Tuto Quiroga en el balotaje de este domingo.
Paz, senador de centro derecha, se enfrentó en la segunda vuelta tras la primera en agosto, al expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga en una elección que supone un cambio drástico en el país que ha sido gobernado durante casi los últimos 20 años por la izquierda del Movimiento Al Socialismo (MAS), fundado por Evo Morales, y que supo contar con el respaldo de la mayoría indígena del país.
Morales, un dirigente sindical cocalero que asumió el poder en 2006 y fue el primer líder indígena de Bolivia, buscó alianzas con Cuba, Venezuela y Rusia, y nacionalizó la industria del petróleo y el gas.
Quiroga había prometido un "cambio radical" con recortes profundos en el gasto público y el cierre o privatización de las empresas estatales deficitarias.
Paz, que ya fue el más votado en la primera vuelta, se inclina por un enfoque más gradual, manteniendo los programas sociales para los pobres y promoviendo al mismo tiempo el crecimiento del sector privado.
A finales de septiembre, Paz anunció planes para un acuerdo de cooperación económica con Estados Unidos por US$1.500 millones de dólares para asegurar el suministro de combustibles, mientras que Quiroga buscaba un rescate internacional por US$12.000 millones respaldado por prestamistas multilaterales.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, había afirmado esta semana que ambos candidatos presidenciales querían "unas relaciones más sólidas y mejores con Estados Unidos", tras décadas de liderazgo antiamericano. "Estas elecciones son una oportunidad de transformación", dijo el miércoles.
Algunos bolivianos habían expresado su temor a que se adopten medidas de austeridad como las aplicadas en la vecina Argentina por el presidente Javier Milei, aunque Paz ha rechazado recortes drásticos en el gasto.
El apoyo al Movimiento al Socialismo prácticamente se derrumbó en la primera vuelta de las elecciones. La inflación ha crecido hasta un 23% en lo que va del año, mientras que la escasez de combustibles y dólares ha paralizado la demanda de los consumidores.
Las exportaciones de gas natural, que en su día fueron el motor económico de Bolivia, se han desplomado, lo que ha puesto bajo presión a la moneda boliviana y limitado las importaciones de combustibles.
Los candidatos que se disputan este domingo la presidencia, en cambio, se asemejan a los de los gobiernos conservadores de la década de 1990, que defendían privatizaciones y relaciones estrechas con Estados Unidos.
"Estas elecciones marcan un punto de inflexión político", afirmó a Reuters Glaeldys González Calanche, analista para los Andes meridionales del International Crisis Group. Independientemente del resultado, "Bolivia se encamina hacia una nueva dirección", añadió.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- 3 claves para entender por qué la izquierda perdió en Bolivia tras casi 20 años en el poder
- Desaguadero, el pueblo fronterizo de Perú al que acuden muchos bolivianos en busca de dólares y alimentos
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'czxnkklr3y6o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.czxnkklr3y6o.page','title': 'Rodrigo Paz gana las elecciones de Bolivia y será el nuevo presidente, según los resultados preliminares','author': 'Daniel García Marco – BBC News Mundo','published': '2025-10-20T00:06:18.195Z','updated': '2025-10-20T00:17:30.502Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota