
Las autoridades alegan que pasó de la policía a la delincuencia, y su papel ha sido fundamental en la gestión logística y financiera del Tren de Aragua en la frontera entre Venezuela y Colombia.
José Antonio Márquez Morales, conocido como "El Caracas", presunto líder de un brazo armado de esta banda criminal dedicada a la extorsión, el tráfico de drogas y el contrabando, fue capturado en una operación conjunta entre Colombia, Estados Unidos y Reino Unido.
El presunto cabecilla fue detenido en la ciudad de Valledupar, en el departamento colombiano del Cesar, según la Policía Nacional de Colombia.
El detenido era buscado por los delitos de "terrorismo, homicidio calificado, tráfico de armas y asociación para delinquir", según informó el director de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Fernando Triana Beltrán, en su cuenta de X.
Además, había sido designado por Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como "Niño Guerrero", para "para liderar acciones terroristas con explosivos, homicidios, tráfico de armas de fuego y 'control territorial' en la frontera colombo- venezolana", según el cuerpo armado.
Sobre él pesaba una circular roja de Interpol, explicó Triana Beltrán, una solicitud a la policía a nivel global para detener a alguien a la espera de extradición.
En lo que va de 2025, la policía colombiana ha detenido a 50 miembros de esta organización criminal transnacional.
De acuerdo con la fiscalía colombiana, Márquez Morales sería uno de los cabecillas de 'Los Caracas', una estructura armada del 'Tren de Aragua' y "el principal articulador logístico y financiero de esta organización en la frontera colombovenezolana".
Extorsiones a comerciantes
Entre otras cosas, el hombre habría participado en el atentado con armas de fuego a un establecimiento de comercio en el estado de Zulia, en Venezuela, donde resultaron heridas varias personas, el 18 de febrero de 2023, según la solicitud de captura emitida por un juzgado del Área Metropolitana de Caracas, señaló la fiscalía.
Márquez Morales formó parte, según el diario venezolano "Noticia al día", de la primera promoción de la Policía Nacional Bolivariana.
Sin embargo, poco después pasó a ser uno de los delincuentes más temidos de Maracaibo, en el noroeste de Venezuela, señala el diario regional.
El ahora detenido fue acumulando delitos hasta convertirse en uno de los 20 criminales más buscados de la región.
"El Caracas" y su grupo habían aterrorizado a los comerciantes en Zulia, a quienes amenazaban y extorsionaban exigiendo pagos de hasta US$20.000 a cambio de permitirles trabajar con normalidad, según el "Diario Vea".
En la actualidad, vivía en un apartamento en un lujoso edificio del norte de la capital del Cesar, donde fue capturado, según el diario colombiano "El Heraldo".
El Tren de Aragua ha sido blanco del presidente estadounidense Donald Trump, quien lo declaró organización terrorista y deportó a más de 250 personas que, según él, eran miembros de la banda a una cárcel en El Salvador.

La banda, que se originó en la cárcel venezolana de Tocorón, ha ido expandiendo sus tentáculos en los últimos años por todo el continente americano, y ha llegado incluso a Estados Unidos.
"En Colombia, empezó operando en la zona fronteriza con Venezuela, entre Táchira y el Norte de Santander, donde ahora controlan el paso fronterizo del lado colombiano. Luego se expandió a otras regiones colombianas incluida Bogotá", explicó a BBC Mundo en 2023 la experta en crimen organizado Ronna Rísquez.
La noticia de la detención se produjo en medio de las continuas tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por los esfuerzos de la administración Trump contra el narcotráfico en América Latina.
Estados Unidos ha desplegado buques de guerra en el Caribe y, el mes pasado, bombardeó embarcaciones que, según Trump, transportaban drogas y aparentemente viajaban de Venezuela a Estados Unidos.
En una notificación confidencial al Congreso de EE.UU., el presidente Trump ha declarado estar en un "conflicto armado" formal con los carteles de la droga, que han sido designados como "organizaciones terroristas", según publican distintos medios estadounidenses que han tenido acceso a ese informe.
"Estados Unidos ha llegado a un punto crítico en el que debemos usar la fuerza en defensa propia y en defensa de otros contra los continuos ataques de estas organizaciones designadas como terroristas", reza este memorándum.
La administración Trump ha acusado al presidente venezolano Nicolás Maduro de estar aliado con los cárteles de la droga y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares (37 millones de libras esterlinas) por cualquier información que conduzca a su captura.
Maduro ha rechazado enérgicamente las acusaciones de Washington y ha defendido las medidas de su Gobierno contra el narcotráfico.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Cómo opera el temido Tren de Aragua, la sangrienta megabanda de Venezuela que se ha expandido por América Latina
- Capturan al "segundo cabecilla más importante del Tren de Aragua" en Colombia y el fiscal de Venezuela le agradece a Petro
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cgq4jlyl4lpo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cgq4jlyl4lpo.page','title': 'Quién es José Antonio "Caracas" Márquez, el expolicía venezolano arrestado en Colombia por ser el cabecilla de un brazo armado del Tren de Aragua','author': 'Paula Rosas – BBC News Mundo','published': '2025-10-03T11:29:24.669Z','updated': '2025-10-03T11:29:24.669Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota