La víctima fue el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay (39), cuya muerte se confirmó este lunes, a poco más de dos meses del atentado en su contra.
El estado de Uribe había empeorado en los últimos días, revirtiendo a una "condición crítica" por una hemorragia cerebral.
Al precandidato por el partido opositor Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, le dispararon mientras ofrecía un discurso en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá, sobre las 17:00 hora local (22:00 GMT) el pasado 7 de junio.
A la fecha, las autoridades de Colombia identificaron como el presunto líder del operativo criminal que coordinó el atentado a Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi o Costeño.
El hombre fue sindicado como el cabecilla de una célula criminal contratada para ejecutar el atentado armado. Según la Fiscalía General, presuntamente se encargó de reclutar a los involucrados y planear el crimen por encargo.
La investigación del caso, que ha generado conmoción en Colombia, ya ha llevado a la captura de otros cuatro involucrados, incluido un adolescente de 14 años que está acusado de ser el autor material de los disparos que hirieron a Uribe Turbay.
El ataque al senador se produjo en medio de las tensiones que provocó en Colombia la intención del presidente Gustavo Petro por sacar adelante una consulta popular por decreto, iniciativa que fue ampliamente rechazada por varios sectores del espectro político y de la que, aprobada su reforma laboral, el propio Petro desistió.
Colombia celebrará elecciones presidenciales en 2026.
Familia con historia
Uribe Turbay nació en Bogotá en 1986.
Sus apellidos y ascendencia son de sobra conocidos en Colombia.
Era nieto del expresidente colombiano Julio Turbay, quien gobernó desde 1978 hasta 1982 por el Partido Liberal.
También era hijo de Diana Turbay, una periodista que en 1990 fue secuestrada por el grupo Los Extraditables, comandado por Pablo Escobar, en medio del desafío del excapo del Cartel de Medellín al gobierno colombiano.
Turbay murió en 1991 tras recibir un impacto de arma de fuego letal en medio de un supuesto intento de rescate.
Entonces Uribe Turbay tenía apenas cinco años. Ahora, 34 años más tarde, corrió el mismo destino.

Carrera prestigiosa
Abogado de la Universidad de los Andes y con maestrías de políticas públicas en esta universidad y otra de administración pública en la Escuela de Gobierno de Harvard, Uribe Turbay comenzó su carrera política en 2012.
Con 26 años, fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Liberal Colombiano.
Durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, fue nombrado secretario de gobierno en 2016.
Dos años más tarde, "la organización internacional One Young World lo reconoció como uno de los 10 políticos jóvenes más influyentes a nivel mundial", dice el sitio web del Senado de Colombia.

En 2019, Uribe presentó su candidatura a la alcaldía de Bogotá con el movimiento independiente "Avancemos", en una pugna que finalmente ganaría Claudia López, quien lanzó su candidatura presidencial a las próximas elecciones de 2026.
"En 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado, invitado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se convirtió en el senador más votado del país con 226.922 votos", según el Senado.
Crítico de Petro
Uribe Turbay era un crítico habitual de las políticas del presidente Petro, el primero de izquierda en la historia moderna de Colombia.
El Senado destaca que Uribe Turbay abordaba temas de economía, empleo, seguridad y fortalecimiento de la fuerza pública y que durante su periodo impulsó leyes para mejorar el acceso a servicios esenciales, como la educación y la salud, especialmente en regiones apartadas.
Pocas horas antes del ataque, Uribe Turbay dijo en un video publicado en X que demandaría por prevaricato a los ministros que firmaran el decreto con el que Petro pretendía lanzar una consulta popular en Colombia.
Una hora antes, el presidente había dicho en la misma red social que "ministro que no firme el decreto presidencial, de inmediato se va".
Diversos juristas y miembros de la oposición opinaban por esos días que alentar una consulta popular por decreto, con la que Petro pretendía ganar y demostrar apoyos a sus reformas de cambio en Colombia, podría crear una crisis constitucional en el país.
El llamado "decretazo" fue el gran tema de esa semana tensa en Colombia, que terminó con el ataque a un precandidato presidencial.
Una barbarie que para muchos indicaba tiempos ya superados. Hasta hoy.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Muere el senador colombiano Miguel Uribe Turbay 2 meses después de ser baleado en público en Bogotá
- Disparan contra el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe en medio de un acto político en Bogotá
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws(’syndSource',’ISAPI');s_bbcws(’orgUnit',’ws');s_bbcws(’platform',’partner');s_bbcws(’partner',’acento.com.do');s_bbcws(’producer',’mundo');s_bbcws(’language',’es');s_bbcws(’setStory', {’origin': 'optimo',’guid': 'c1w3175xjvzo',’assetType': 'article',’pageCounter': 'mundo.articles.c1w3175xjvzo.page',’title': 'Quién era Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial del partido de Álvaro Uribe en Colombia quien murió 2 meses después de un atentado',’author': 'José Carlos Cueto – Corresponsal de BBC News Mundo en Colombia',’published': '2025-06-08T01:42:31.603Z',’updated': '2025-08-11T11:46:24.88Z'});s_bbcws(’track',’pageView');
Compartir esta nota