
Laurence des Cars, directora del Museo del Louvre, compareció dos horas este miércoles ante el Senado francés para responder a los duros cuestionamientos sobre el inexplicable "robo del siglo" del que la galería fue víctima el domingo.
Mientras la investigación sigue en curso y los ladrones permanecen prófugos, Des Cars admitió que era conocida la debilidad de la protección perimetral del museo, una de las principales fallas que facilitó el robo de los tesoros.
El museo no protegió las joyas de los "delincuentes brutales", afirmó Des Cars al describir cómo se desarrolló a plena luz del día el robo en el que desconocidos sustrajeron en apenas siete minutos ocho objetos -que la Fiscalía de Francia ha tasado en más de US$102 millones- antes de escapar en motocicletas.
Durante una audiencia de dos horas ante una comisión del Senado francés, la curadora de arte se enfrentó a preguntas que dieron lugar a una serie de revelaciones sobre el precario estado de la infraestructura de seguridad del museo.
Reconoció como fallas que:
- No detectaron a tiempo la irrupción.
- El museo tenía equipo de seguridad obsoleto.
- Una cámara de vigilancia no estaba enfocada en el ángulo necesario.
"Fuimos derrotados", dijo Des Cars. "Hemos tenido un terrible fracaso en el Louvre. He asumido la responsabilidad", añadió ante los senadores.
La directora del Louvre también aseguró que presentó su renuncia, pero no le fue aceptada.
Aseguró que esperaba que las reformas para mejorar la seguridad del museo más visitado del mundo comenzaran a principios de 2026, aunque previó que probablemente sea un reto mayor dada la antigüedad de las infraestructuras.

Las fallas de seguridad
En su comparecencia, Des Cars enumeró una serie de renovaciones que se han realizado en el museo y, sin embargo, a pesar de los esfuerzos, admitió que no consiguieron proteger los tesoros.
Por una parte, el equipo de seguridad del museo falló en detectar la presencia e irrupción de los ladrones a tiempo como para haberlos detenido.
Según la investigación en curso, a los ladrones les tomó apenas siete minutos desplegar una escalera desde la calle, romper la ventana de un balcón, extraer de las vitrinas las joyas y escapar por la misma vía hacia la calle.
Sin embargo, también alegó que los museos "no son ni serán fortalezas; son, por naturaleza, abiertos".
Una de sus recomendaciones ante esto fue tener una comisaría de policía en el corazón del museo.

Des Cars también declaró ante los senadores que el sistema de videovigilancia del perímetro del Louvre era deficiente y "obsoleto", lo cual atribuyó a una "inversión crónicamente insuficiente en equipos e infraestructura".
La infraestructura actual, aseguró, no puede manejar la última generación de equipos de video. También señaló que hubo recortes en el personal de vigilancia y seguridad durante la última década.
"La debilidad de nuestra protección perimetral es conocida", reconoció Des Cars.
Recientemente recibió un informe externo sobre seguridad e implementó las medidas que le aconsejaron. Defendió que, en los últimos 10 años, ha habido una "seguridad sólida", pero dijo que se necesita ayuda externa.
"No quiero negarlo, fallamos en la protección de estas joyas", afirmó.

Adicional a eso, la funcionaria reveló que la única cámara que vigilaba la pared exterior del Louvre donde treparon los ladrones apuntaba en dirección opuesta al balcón de la Galería de Apolo, donde se guardan las joyas.
Esto ha jugado en contra de los esfuerzos por identificar a los cuatro ladrones de la banda.
Comentó a los senadores que llevaba tiempo expresando su preocupación por el estado del Louvre, un museo que fue inaugurado en 1793 en un palacio real que presenta retos para ser modernizado.
"Me siento herida como presidenta y directora, porque las advertencias que estaba haciendo, en cierto sentido como denunciante, se hicieron realidad el domingo pasado", declaró.
"Hemos tenido un fracaso terrible en el Louvre. He asumido la responsabilidad".
Una corona será restaurada

Mientras huían, a los ladrones se les cayó una corona del siglo XIX con incrustaciones de diamantes, perteneciente a la emperatriz Eugenia.
Aunque la recuperaron, la corona resultó dañada, Des Cars declaró a los senadores que probablemente se había aplastado al ser sustraída de su vitrina por los ladrones.
"Las evaluaciones iniciales sugieren que es posible una restauración delicada", dijo.
También elogió a los guardias de seguridad que, según ella, actuaron rápidamente para evacuar el edificio tan pronto como se dieron cuenta de que había habido una intrusión en la Galería de Apolo.
El museo reabrió sus puertas este miércoles, aunque la galería del robo permaneció cerrada.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, declaró a la emisora francesa Europe1 que tenía "plena confianza" en que se detendría a los ladrones.
Los fiscales han afirmado que su teoría es que la banda actuaba bajo las órdenes de una organización criminal.
El Louvre alberga obras de arte invaluables, incluida la Mona Lisa de Leonardo da Vinci.
* Con información de Paul Kirby, editor de Europa de BBC News


Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Qué precio pueden alcanzar las joyas robadas del Louvre y por qué es probable que los ladrones las rompan
- "Si no atrapan a los ladrones en las próximas 24 o 48 horas, las joyas probablemente desaparecerán": la carrera contra el tiempo para recuperar las piezas robadas del Louvre
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cvgm1v0d7e5o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cvgm1v0d7e5o.page','title': 'Qué fallas de seguridad reveló la directora del Louvre tras el reciente robo de valiosas joyas en el museo','author': 'Cecilia Barría * – BBC News Mundo','published': '2025-10-22T18:36:39.147Z','updated': '2025-10-22T21:39:50.751Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota