Terry Bollea interpretando a su personaje de Hulk Hogan en un evento de MAGA
Getty Images
Terry Bollea, más conocido como Hulk Hogan, dio su entero apoyo a la candidatura presidencial de Donald Trump en 2024.

Hulk Hogan, la estrella más grande de la lucha libre durante las décadas de los años 80 y 90, falleció a los 71 años.

Medios estadounidenses informan que Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, falleció de una insuficiencia cardíaca,.

Había habido especulación en las últimas semanas sobre el estado de salud de Hogan, luego de que algunos medios aseguraran que el exluchador estaba en su "lecho de muerte" a raíz de las complicaciones de una cirugía de cuello.

Hogan fue la estrella definitiva de la lucha libre durante las décadas de los 80 y 90, popularizando el espectáculo en todo Estados Unidos y exportándolo a una gran cantidad de países.

Pero a pesar de que su personaje en el ring encarnaba el estereotípico "héroe estadounidense" de los años 80, la historia de Bollea estuvo rodeada de escándalos que incluyeron mentiras, medicamentos esteroides ilegales para aumentar la musculatura, y una multimillonaria demanda contra un medio de comunicación que filtró un video en el que el luchador mantenía relaciones sexuales con una mujer.

También polémico para algunos fue el desbocado apoyo que dio a Donald Trump durante la campaña presidencial de 2024, en la que apareció en distintos eventos llamando a la gente a votar por el republicano.

"Mírenlo, ¡es realmente una mole!"

Hulk Hogan se enfrenta a Jesse Ventura
WWE via Getty Images
Durante los inicios de su carrera, Hogan se batió con leyendas de la vieja guardia de la lucha libre como Jesse Ventura.

A pesar de llevar ya varios años en el ring, la carrera de Terry Bollea realmente empezó a despegar en 1979, cuando por primera vez luchó para la entonces World Wrestling Federation usando el mote de Hulk Hogan.

Los presentadores de las peleas -entre los que se encontraba Vince McMahon, el entonces dueño de la WWF- se maravillaban ante su gran tamaño y fuerza: "¡Mírenlo!" narraba emocionado McMahon durante esa primera aparición de Hulk Hogan en el ring, "con 382 libras encima, ¡es realmente una mole!".

A medida que la fama de Hogan crecía entre los fanáticos de la lucha libre, el personaje empezó a convertirse en el vehículo perfecto para expresar el desbordado sentimiento nacionalista estadounidense que se disparó en la década de los 80.

Hogan, el estadounidense rubio y fuerte, guapo y correcto, se convirtió en la estrella de la WWF gracias a su muy publicitado pleito con el personaje de "The Iron Sheik" -el jeque de hierro- , un supuesto militar iraní que se subía al ring a insultar a EE.UU.

Además hizo su primera aparición en el mundo del cine interpretando al contrincante de Rocky Balboa en Rocky III.

El Jeque de Hierro posa con el título mundial de lucha libre.
Getty Images
El nacionalismo desbordado jugó un importante papel en la popularidad de Hulk Hogan, y de la lucha libre en sí misma.
El Iron Sheik le hace una llave a Hulk Hogan
Getty Images

La popularidad de Hogan fue tal que los fanáticos compraban boletas para asistir a los eventos solo para verlo a él luchar.

Hogan fue la estrella principal del primer gran evento de la WWF, Wrestlemania, y lo siguió siendo durante sus primeras 7 ediciones anuales.

Incluso hoy, la pelea de Hogan con una de las leyendas de la lucha libre, André the Giant, se mantiene como la transmisión de lucha libre más vista en la historia, con más de 33 millones de espectadores.

Pero con la fama empezaron a llegar los problemas: en un error de coreografía, lastimó a un periodista en medio de una entrevista en 1985 al hacerle una llave por la que el reportero se desmayó y se golpeó violentamente la cabeza contra el suelo, demandándolo por US$5 millones.

Además, la imagen del "héroe estadounidense" de Hogan se vio manchada en 1993 cuando confesó usar anabolizantes para hacer crecer sus músculos, una práctica común en la lucha libre de la época.

Hulk Hogan y André The Giant en Madison Square Garden de Nueva York en 1987.
Getty Images
El encuentro entre Hulk Hogan y André The Giant en Wrestlemania III es el evento de lucha libre más visto en la historia.

WCW y 'reality show'

En una de las movidas más polémicas de la lucha libre, Hulk Hogan dejó la WWF en 1993 y se fue a trabajar para la empresa competidora, la World Championship Wrestling, financiada por el millonario de los medios Ted Turner.

Con el cambio, además, llegó una nueva versión de Hulk Hogan que nadie esperaba: el adorado héroe estadounidense se convirtió en "villano" en las historias que se narraban en la WCW y empezó a atacar a sus antiguos empleadores en televisión nacional.

Hollywood Hulk Hogan con Scott Hall y Kevin Nash en los atuendos de NWO
Getty Images
La etapa de Hulk Hogan en la WCW lo vio convertirse en "villano", algo muy inesperado en ese momento.

En 2005, Bollea apareció en el reality Hogan Knows Best, de la cadena VH1, un reality similar a otros que se popularizaron a principios de los años 2000 -como The Osbournes con Ozzy Osbourne y su familia-.

Hogan Knows Best seguía al luchador, a su esposa Linda y a sus dos hijos en su casa de Florida.

Durante esta época, Hogan volvió de diferentes maneras a la lucha libre pero nunca con la popularidad que alcanzó durante los años 80. Y su vida continuó viendose marcada por el escándalo.

En 2012, el medio digital Gawker publicó un video erótico en el que aparecía Hogan teniendo relaciones sexuales con la esposa de un reconocido locutor de radio, lo que llevó a un largo pleito que finalizó con la quiebra del medio de comunicación.

Además, Hogan fue expulsado de la World Wrestling Entertainment -compañía en la que se transformó la WWF- por usar términos racistas en 2015.

Problemas de salud

Hulk Hogan se enfrenta a La Roca
Getty Images
Bollea sufría de serios problemas de espalda luego de años de fuertes golpes en el cuadrilátero.

Hogan siempre fue un enfático defensor de la lucha libre como forma de entretenimiento, y rechazaba las críticas de auqellos que dicen que "no es un deporte real".

En varias ocasiones, incluida una entrevista reciente con el podcast de Logan Paul, Hogan reveló que su trabajo en el ring había dejado serias secuelas en su cuerpo: "He tenido 10 cirugías de espalda, me han reemplazado ambas rodillas, ambos hombros… no queda nada original".

En junio, un representante de la leyenda de la lucha libre declaró a TMZ Sports que Hogan se encontraba lidiando con dolencias, pero que había vuelto a la actividad tras los rumores de que no se encontraba bien.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ce838mn6y4po','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ce838mn6y4po.page','title': 'Muere a los 71 años Hulk Hogan, la mítica y polémica estrella de la lucha libre','author': 'Rafael Abuchaibe – BBC News Mundo','published': '2025-07-24T16:26:35.956Z','updated': '2025-07-24T18:24:22.743Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más