El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en primer plano una comparecencia en el Despacho Oval.
Craig Hudson/ Getty
El caso Epstein se ha convertido en un asunto incómodo para Trump.

Nuevos documentos publicados por los demócratas de la Cámara de Representantes de EE.UU. parecen mostrar que el presidente Donald Trump fue mencionado varias veces por el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein en emails que intercambió con su socia Ghislaine Maxwell y con el escritor Michael Wolff, autor de varios libros sobre el mandatario.

Los representantes demócratas difundieron un supuesto correo de Epstein de 2011 en el que le indicaba a Maxwell que Trump "pasó horas" en su casa con una persona a la que los demócratas describen como víctima de explotación sexual y cuyo nombre aparece tachado en la publicación para preservar su intimidad.

En el mismo email, Epstein se habría referido a Trump como "el perro que aún no ha ladrado".

Los demócratas también publicaron otro supuesto correo de Epstein de 2019 en el que le dice a Wolff que Trump "sabía lo de las chicas", aparentemente en referencia a las jóvenes explotadas sexualmente por él.

Según el escrito, el ahora presidente le habría pedido a Maxwell que dejara de suministrarle jóvenes al propio Epstein, quien se suicidó en 2019 en una cárcel de alta seguridad de Nueva York mientras esperaba ser enjuiciado.

Maxwell está cumpliendo una condena de 20 años de prisión en EE.UU. por trata de personas con fines sexuales.

En un tercer correo electrónico de 2015, Wolff avisa de que que la cadena CNN planeaban preguntarle a Trump -entonces candidato en las primarias republicanas de cara a las presidenciales de 2016- por su relación con Epstein, quien en el intercambio pregunta al escritor: "Si tuviéramos que prepararle una respuesta, ¿cuál crees que debería ser?".

"Creo que deberías dejarle que se ahorque solo", reponde Wolff. "Si dice que no ha estado en la casa o que no ha montado en el avión (en referencia al jet privado en el que Epstein traficaba a las menores), eso te dará una ventaja", escribe el periodista.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió este miércoles a la publicación de los documentos asegurando que "los demócratas filtraron selectivamente correos a los medios liberales para crear una falsa narrativa para calumniar al presidente Trump".

"La víctima no identificada mencionada en estos correos es la difunta Virginia Giuffre, que dijo reiteradamente que el presidente Trump no estuvo implicado en ningún ilícito de ningún tipo y 'no pudo haber sido más amigable con ella' en sus escasas interacciones", aseguró Leavitt.

"Estas historias no son más que intentos malintencionados de desviar la atención de los logros históricos del presidente Trump, y cualquier estadounidense con sentido común ve claramente este engaño y la evidente distracción que supone para impedir la reapertura del gobierno", señaló la secretaria de Prensa de la Casa Blanca.

La reanudación de las sesiones de la Cámara de Representantes de EE.UU. este miércoles debía centrarse en un voto para poner fin al cierre del gobierno federal, que se ha prolongado durante más de un mes.

Pero con la publicación de los correos electrónicos de Epstein, los demócratas han marcado la pauta y han colocado el tema en primer lugar de la agenda.

*Con información de Nomia Iqbal.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cx2dk9173zwo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cx2dk9173zwo.page','title': 'Los demócratas publican nuevos correos de Jeffrey Epstein que indican que Trump "pasó horas" con una víctima de explotación sexual, y la Casa Blanca dice que es una "falsa narrativa"','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-11-12T17:06:22.453Z','updated': '2025-11-12T17:14:50.63Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más