
La difusión en la televisión mexicana de un anuncio del gobierno de Estados Unidos contra la migración causó una fuerte respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Hace varios días el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus sigas en inglés) lanzó una campaña de televisión e internet en México y otros países para difundir un anuncio contra la migración indocumentada.
En uno de los clips de 30 segundos aparece la secretaria del DHS, Kristin Noem, lanzado una advertencia a los migrantes: "Permítanme darle un mensaje al mundo de parte del presidente Trump: si estás considerando entrar ilegalmente a EE.UU., ni lo pienses", dice.
"Déjenme ser clara: si vienen a nuestro país y rompen nuestras leyes, los vamos a perseguir. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos… Si intentas entrar ilegalmente vas a ser capturado, vas a ser deportado y nunca más podrás regresar. Sigue la ley y tendrás oportunidades. Si la rompes, encontrarás consecuencias", añade.
El DHS confirmó en un comunicado el lunes que este mensaje, y una versión más larga de 60 segundos, son parte de una campaña internacional dirigida a migrantes que piensen entrar a EE.UU. sin documentos, y para que se "autodeporten" los que ya están en ese país.
Pero la difusión de los anuncios en la televisión mexicana causó el rechazo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien anunció que esta semana enviaría al Congreso una reforma de la Constitución para restaurar un artículo eliminado en 2014 que prohibía la compra de contenidos publicitarios con fines de propaganda de entes extranjeros.
"Este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto", dijo Sheinbaum este lunes.
En televisión abierta e internet
El anuncio protagonizado por Noem ha sido difundido en México en la televisión abierta, por cable y en canales de internet desde inicios de este mes, según diversos reportes de la prensa local.
Pero la difusión del spot en partidos de fútbol de la Liga Mx llamó la atención del público y las autoridades en los últimos días.
Sheinbaum informó que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred) recibió numerosas quejas de televidentes.
Junto con la Secretaría de Gobernación, emitieron una petición a medios de comunicación para que lo retiren por considerar que "el spot contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo, violencia, hacia las personas en situación de movilidad".
En conferencia de prensa, Sheinbaum anunció que pedirá al Congreso que restaure un artículo de la Constitución derogado en 2014 para que "ningún gobierno extranjero, ninguna entidad en ningún gobierno extranjero pueda pagar —porque el tema es que están pagando— pueda difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred".
"Si una ciudad de un país del mundo quiere promover su turismo, su cultura, es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que difunde mensajes discriminatorios… Creemos que nuestra soberanía y el respeto a México merece volver a poner este artículo", añadió.

Campaña internacional
En su comunicado del lunes, el DHS no hizo referencia a la queja del gobierno de México, pero confirmó el lanzamiento de la campaña internacional de los anuncios que ya habían sido transmitidos en medios de EE.UU. desde febrero.
El DHS dijo que el objetivo es exponer "los atroces crímenes de los extranjeros ilegales criminales y advertir a otros de que abandonen los Estados Unidos, o de lo contrario serán multados con casi US$1.000 por día, encarcelados y deportados", así como disuadir a quienes intentan llegar al país sin documentos.
"Pederastas. Violadores. Asesinos. Estos son solo algunos de los extranjeros ilegales escoria que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente Trump", dijo la secretaria Noem en el comunicado.
La nota también informa que, además de su transmisión en televisión e internet, los anuncios serán difundidos en diferentes idiomas e incluso estarán en redes sociales y mensajes de texto "hiperdirigidos (…) para llegar a los delincuentes extranjeros ilegales que se esconden de la aplicación de la ley en Estados Unidos".
Desde su llegada al gobierno, Trump ha prometido realizar una deportación masiva de migrantes indocumentados apoyándose en leyes antiguas como la de Enemigos Extranjeros.
Algunas de sus políticas han generado controversias en los tribunales por posibles violaciones al debido proceso.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Qué dice la Ley de Enemigos Extranjeros que Trump usó para deportar a cientos de venezolanos y que ahora paralizó la Corte Suprema de EE.UU.
- Migrantes venezolanos: "La justicia de EE.UU. ha demostrado que, por encima de cualquier ideología, están el debido proceso y las leyes"
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ce82e8nxp68o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ce82e8nxp68o.page','title': 'Los anuncios contra la migración de la administración Trump que el gobierno de México pidió retirar de las cadenas de TV','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-04-22T16:40:12.461Z','updated': '2025-04-22T16:40:47.609Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota