Ábrego García
JENNIFER VASQUEZ
Ábrego pasó casi tres meses bajo custodia salvadoreña después de ser deportado de EE.UU. en marzo

Kilmar Armando Ábrego García, el migrante deportado por error por la administración de Trump a la megaprisión de El Salvador en marzo, fue "golpeado severamente, privado del sueño y torturado psicológicamente" durante los casi tres meses que pasó bajo custodia salvadoreña, según documentos judiciales presentados el miércoles por sus abogados.

Los documentos, presentados en el Tribunal Federal de Distrito de Maryland, detallan una serie de torturas a las que, según los abogados, Ábrego fue sometido durante su reclusión en el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Indican que tras su llegada a la prisión le afeitaron la cabeza, lo patearon y lo "golpearon en la cabeza y los brazos" con tanta frecuencia que al día siguiente tenía "moretones y bultos visibles en todo el cuerpo".

Afirman que Ábrego y y otras 20 personas fueron obligados a arrodillarse toda la noche y que "los guardias golpeaban a cualquiera que se caía por agotamiento".

"Durante este tiempo, al demandante Ábrego García se le negó el acceso al baño y se ensució", agrega el expediente.

Los abogados describen el lugar donde el salvadoreño estuvo detenido inicialmente como una celda sin ventanas y "hacinada", con literas metálicas sin colchones, "luces brillantes que permanecían encendidas las 24 horas del día y un acceso mínimo a servicios sanitarios".

También afirmaron en el expediente que, en un momento, Ábrego y otros cuatro detenidos fueron trasladados a otra parte de la prisión para tomarse fotos "con colchones y mejor comida", lo cual, según ellos, "parecía un montaje para documentar la mejora de las condiciones".

Ábrego permaneció en la megaprisión durante casi un mes y, según sus abogados, durante las dos primeras semanas perdió alrededor de 14 kilos.

El gobierno de El Salvador no ha hecho comentarios sobre las denuncias.

protesta contra la deportación de Ábrego
Getty Images
Ábrego fue deportado en marzo y regresado a EE.UU. en junio

Deportado por error

Ábrego vivía en Maryland cuando fue deportado por error en marzo y se convirtió en un foco de tensión en medio de la ofensiva migratoria del presidente Trump.

Los detalles de su encarcelamiento en el Cecot fueron añadidos a una demanda contra el gobierno presentada por su esposa ante el tribunal de Maryland tras su deportación.

Los documentos entregados el miércoles incluyen una versión revisada de la demanda original presentada en marzo en la que solicitaban el regreso de Ábrego de El Salvador. Asimismo los abogados solicitan la liberación inmediata de su cliente en Estados Unidos.

Ábrego está actualmente detenido por las autoridades federales en Tennessee después de que la administración, en una medida sorpresiva, lo regresó de El Salvador el mes pasado a pesar de haber afirmado que no tenía capacidad para hacerlo.

El Departamento de Justicia, sin embargo, declaró que lo había devuelto para ser juzgado por un cargo federal que lo acusa de haber participado durante años en una conspiración para el tráfico de inmigrantes indocumentados como miembro de la pandilla MS-13.

La administración solicitó a un juez federal de Maryland desestimar la demanda presentada en marzo, argumentando que ésta es ahora irrelevante porque el gobierno lo regresó a Estados Unidos tal como fue ordenado por el tribunal.

Jennifer Vasquez
Getty Images
Los detalles del encarcelamiento de Ábrego en el Cecot fueron añadidos a una demanda contra la administración Trump presentada por su esposa tras su deportación

No se sabe qué ocurrirá ahora con Ábrego. No es claro si permanecerá en prisión por los cargos federales o si será puesto en libertad bajo fianza o bajo custodia de inmigración como migrante indocumentado.

También existe la posibilidad de que sea expulsado del país nuevamente.

En una conferencia de prensa el 6 de junio, en la que la fiscal general Pam Bondi anunció el regreso de Ábrego a Estados Unidos para enfrentar cargos de tráfico de inmigrantes, dijo que éste sería deportado nuevamente después de que su caso penal concluya.

"Una vez que cumpla su condena", declaró Bondi, "prevemos que será devuelto a su país de origen, El Salvador".

Junto con la demanda original revisada, los abogados de Ábrego presentaron nuevos documentos el miércoles reiterando su solicitud al tribunal de Maryland para que emita una nueva orden que impida su expulsión del país.

Se espera que en los próximos días se lleven a cabo dos audiencias, una en Maryland y otra en Tennessee, en las cuales se podrá determinar qué futuro le espera a Ábrego García.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c784mpd7g8lo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c784mpd7g8lo.page','title': 'Los abogados de Kilmar Ábrego denuncian que fue torturado mientras estuvo detenido en la cárcel del Cecot en El Salvador','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-07-03T12:34:44.458Z','updated': '2025-07-03T12:34:44.458Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más