
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufre una enfermedad venosa crónica, anunció el jueves la Casa Blanca, después de días de especulaciones generadas por unas fotografías que mostraban hematomas en la mano del presidente.
Después de experimentar recientemente hinchazón en las piernas, Trump se sometió a un "examen integral" que incluyó un estudio vascular, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Leavitt afirmó que la mano amoratada de Trump era compatible con un "daño en los tejidos causado por frecuentes apretones de manos" mientras tomaba aspirina, lo cual, según ella, forma parte de un tratamiento estándar de prevención cardiovascular.
Trump, de 79 años, ha alardeado con frecuencia de su buena salud y en una ocasión se describió a sí mismo como "el presidente más sano de la historia".
Insuficiencia venosa

La afección venosa descubierta en el examen reciente se denomina insuficiencia venosa crónica, una afección que se produce cuando las venas de las piernas tienen problemas para bombear sangre al corazón, provocando su acumulación en las extremidades inferiores, que pueden hincharse.
Esta afección se considera común, especialmente en personas mayores de 70 años, afirmó Leavitt, añadiendo que no se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial y que todos los resultados de la prueba se encontraban dentro de los rangos normales.
El informe médico completo se dará a conocer a la prensa, según informó la Casa Blanca.

Fotógrafos capturaron lo que parecían ser las piernas hinchadas de Trump durante la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Nueva Jersey el 13 de julio.
A principios de esta semana, se tomaron fotos que mostraban sus manos magulladas durante una reunión con el primer ministro bareiní, Salman bin Hamad bin Isa Al Khalifa, en la Casa Blanca.
El presidente ya había sido fotografiado con la mano amoratada durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en febrero.
La hinchazón de las piernas y los hematomas hicieron especular que el presidente podría padecer una enfermedad no revelada públicamente.
Tras un examen físico anual en abril, el médico de la Casa Blanca, Sean Barbabella, escribió que Trump "muestra buena salud cognitiva y física".
Trump tenía 78 años y siete meses cuando asumió su segundo mandato en enero, lo que lo convirtió en el presidente de mayor edad en asumir el cargo.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Por qué Trump quiere que Coca-Cola cambie un ingrediente clave de la bebida gaseosa en Estados Unidos
- Por qué está aumentando la presión sobre el gobierno de Trump para que haga públicos los archivos de Jeffrey Epstein
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cn81nrpg8l7o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cn81nrpg8l7o.page','title': 'La enfermedad crónica de las venas que le diagnosticaron a Trump','author': 'Bernd Debusmann Jr. – BBC News, la Casa Blanca','published': '2025-07-17T21:04:35.43Z','updated': '2025-07-17T21:04:35.43Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota