Laurence des Cars, directora del Museo del Louvre.
Reuters
"Fuimos derrotados", dijo la directora del Museo del Louvre.

Laurence des Cars, directora del Museo del Louvre, compareció este miércoles ante el Senado francés para responder las preguntas sobre el inexplicable "robo del siglo" del que la galería fue víctima el domingo.

Mientras la investigación sigue en curso y los ladrones permanecen prófugos, des Cars admitió que es conocida la debilidad de la protección perimetral del museo, una de las principales fallas que facilitó el robo de los tesoros.

El museo no protegió las joyas irremplazables de los "delincuentes brutales", afirmó des Cars al describir cómo se desarrolló a plena luz del día el robo en el que desconocidos sustrajeron en apenas siete minutos ocho objetos -que la Fiscalía de Francia ha tasado en más de US$102 millones- antes de escapar en motocicletas.

La única cámara que cubría el balcón desde el que los ladrones irrumpieron en el Louvre fue instalada apuntando en la dirección contraria, dijo la directora, agregando que el museo tiene problemas con los equipos de seguridad, la obsolescencia de las infraestructuras y los recortes de presupuesto para estos fines.

Des Cars también afirmó que ofreció su dimisión, pero fue rechazada.

Usando una escalera montada en un camión, cuatro individuos enmascarados ingresaron al museo por una ventana del primer piso y robaron joyas de un valor histórico incalculable, además del valor material ya mencionado.

Algunos de los senadores expresaron su incredulidad ante las condiciones de seguridad del Louvre, informó el editor de la BBC para Europa, Paul Kirby.

La gran pregunta en estos momentos es: ¿por qué la cámara apuntaba en la dirección equivocada?

"Fuimos derrotados"

La directora del Louvre enumeró una serie de renovaciones que se han realizado en el museo y, sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, admitió que no consiguieron proteger los tesoros.

"Fuimos derrotados", dijo des Cars.

La corona de la emperatriz Eugenia exhibida en el Museo del Louvre
Getty Images
La corona de la emperatriz Eugenia, uno de las piezas que fue robada en el Museo del Louvre

Su testimonio fue crudo: habló de una tragedia y de una inmensa conmoción, al tiempo que reclamó por las duras críticas contra su persona.

"Aunque a veces sus palabras resultan impersonales, promete que la seguridad mejorará y que no se ha distraído de su misión", informa Kirby.

Sin embargo, agrega, "el tono es muy diferente" al de las expresiones más defensivas dichas hasta ahora por los ministros de Cultura y de Interior, quienes han insistido en que no hubo fallas de seguridad.

Los museos "no son ni serán fortalezas; son, por naturaleza, abiertos", señaló la directora, quien abogó por tener una comisaría de policía en el corazón del museo.

Des Cars explicó que durante su gestión decidió reforzar las medidas de seguridad en el museo tras un informe policial emitido en 2023.

Defendió que, en los últimos 10 años, ha habido una "seguridad sólida", pero dijo que se necesita ayuda externa.

Recientemente, apuntó, recibió un informe externo sobre seguridad e implementó las medidas que le aconsejaron.

Pese a todo, la directora subrayó: "No quiero negarlo, fallamos en la protección de estas joyas".

* Con información adicional de Paul Kirby, editor de la BBC para Europa.

""
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cvgm1v0d7e5o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cvgm1v0d7e5o.page','title': '"La debilidad de la protección perimetral del museo es conocida": la directora del Louvre admite fallas de seguridad en el robo de las joyas','author': 'Cecilia Barría * – BBC News Mundo','published': '2025-10-22T18:36:39.147Z','updated': '2025-10-22T18:36:39.147Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más