
Fuerzas estadounidenses atacaron dos embarcaciones que presuntamente transportaba drogas, esta vez en aguas del Océano Pacífico, según confirmó el Pentágono.
Se trata del octavo y el noveno ataque armado estadounidense desde el 2 de septiembre contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, y los primeros que ocurren en el Pacífico.
Dos personas murieron a bordo de uno de los botes y tres en el otro. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Según Hegseth, la inteligencia estadounidense tenía información sobre las embarcaciones y consideraba que estaban transportando drogas en aguas internacionales.
El presidente Donald Trump afirmó que tiene autoridad legal para continuar bombardeando barcos en aguas internacionales, pero señaló que podría acudir al Congreso de los Estados Unidos si decide ampliar los objetivos en tierra.
"Tenemos permiso para hacerlo, y si lo hacemos en tierra, es posible que volvamos al Congreso", declaró Trump ante los periodistas en el Despacho Oval el miércoles.
Afirmó que su administración estaba "totalmente preparada" para ampliar las operaciones antidroga en tierra, lo que supondría una profunda escalada.
El secretario de Estado, Marco Rubio, añadió que "si la gente quiere dejar de ver cómo explotan los barcos de droga, que dejen de enviar droga a Estados Unidos".
37 muertos desde septiembre
El video de uno de los ataques parece mostrar una larga lancha rápida de color azul moviéndose por el agua antes de recibir el impacto de munición estadounidense.
"Los narcoterroristas que intentan establecerse en nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio", escribió el secretario de Defensa en la red social X.
En otro video publicado por Hegseth se ve una lancha diferente encenderse en llamas y posteriormente paquetes que se quedan flotando sobre el mar.
"Estos ataques continuarán, día tras día", señaló.
"No se trata simplemente de traficantes de drogas, sino de narcoterroristas que traen muerte y destrucción a nuestras ciudades. Estas organizaciones de tráfico de drogas son la "Al Qaeda" de nuestro hemisferio y no escaparán a la justicia".

En un memorando enviado recientemente a legisladores estadounidenses y filtrado a la prensa, la administración Trump aseguró estar involucrada en un "conflicto armado no internacional" con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.
Al menos 37 personas han muerto en los ataques estadounidenses contra presuntos barcos de narcotraficantes.
Entre ellos, destaca uno la semana pasada contra un semisumergible en el Caribe, en el que dos hombres sobrevivieron y fueron repatriados a Colombia y Ecuador.
El gobierno de Ecuador liberó posteriormente a su ciudadano, identificado como Andrés Fernando Tufiño, alegando que no había pruebas de que cometiera ilegalidades. El otro hombre, de origen colombiano, permanece hospitalizado.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y funcionarios de su administración han justificado repetidamente los ataques como medidas necesarias para combatir a los carteles de la droga, de los que varios han sido designados como organizaciones terroristas por Estados Unidos.
Este miércoles, Trump defendió nuevamente las operaciones llamándolas "un asunto de seguridad nacional"
Tensión entre EE.UU. y Colombia
Los nuevos ataques se producen en un contexto marcado por la creciente tensión entre la administración Trump y el gobierno del presidente Gustavo Petro en Colombia.
Trump acusó el pasado domingo a Petro de ser un "líder del narcotráfico" que "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, en toda Colombia".
Anunció que Estados Unidos ya no ofrecerá subsidios a Colombia, uno de sus aliados históricos más cercanos en Latinoamérica.

Tanto Colombia como el vecino Ecuador cuentan con importantes costas en el Pacífico que, según expertos, se utilizan para canalizar drogas en dirección norte rumbo a Estados Unidos, a través de Centroamérica y México.
Según estimaciones de la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos, la gran mayoría de la cocaína con destino a ciudades del país norteamericano pasa por el Pacífico.
Las incautaciones de drogas en el Caribe, donde se han producido la mayor parte de los ataques a embarcaciones confirmados hasta la fecha, representan un porcentaje relativamente pequeño del total, aunque funcionarios estadounidenses han advertido que están en aumento.
Por el momento, las autoridades estadounidenses han ofrecido pocos detalles sobre la identidad de las personas fallecidas en los ataques o a qué organizaciones narcotraficantes presuntamente pertenecen.
En el marco de la operación se han desplegado en el Caribe unos 10.000 soldados estadounidenses, así como decenas de aviones y barcos militares.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cgjd5qzn6l3o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cgjd5qzn6l3o.page','title': 'Estados Unidos extiende al Pacífico su operación contra presuntas narcolanchas con dos ataques que dejan cinco muertos','author': 'Bernd Debusmann Jr. – BBC News, Casa Blanca','published': '2025-10-22T20:00:54.489Z','updated': '2025-10-23T04:16:07.949Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota