Humo y fuego se elevan desde un edificio bombardeado en Gaza.
AFP via Getty Images
La guerra ha destruido gran parte de Gaza y los gazatíes están "desesperados" por un alto el fuego.

Un alto cargo de Hamás le dijo a la BBC que es probable que el grupo armado rechace el plan de paz de Donald Trump para Gaza presentado el lunes, porque "sirve a los intereses de Israel" e "ignora los del pueblo palestino".

Esta fuente indicó que es improbable que Hamás acepte desarmarse y entregar sus armas, una condición clave del plan de Trump.

También aseguró que Hamás no acepta el despliegue planteado por Trump de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés) en Gaza, lo que considera una nueva forma de ocupación.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aceptó el plan de Trump durante las conversaciones en la Casa Blanca el lunes. Hamás aún no ha emitido una respuesta oficial.

Donald Trump (d) y Benjamin Netanyahu (i) alzan el pulgar a la entrada de la Casa Blanca.
Demetrius Freeman / Getty
Trump dijo que si Hamás rechaza su plan apoyará que Israel haga "lo que tenga que hacer en Gaza".

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar ha declarado que Hamás está estudiando la propuesta de la Casa Blanca "con responsabilidad".

Un alto funcionario palestino con conocimiento de las conversaciones internas de Hamás le dijo a la BBC que estas involucran a la dirigencia del grupo, tanto dentro como fuera de Gaza.

Se cree que el comandante militar del grupo en el territorio, Ez al Din al Haddad, está decidido a seguir luchando en lugar de aceptar el plan ofrecido.

Las figuras de Hamás que se encuentran fuera de Gaza se han visto recientemente marginadas en las discusiones, ya que no tienen control directo sobre los rehenes israelíes en poder del grupo armado.

Las dudas de Hamás

Las conversaciones en curso dentro de Hamás durarán varios días, según las fuentes consultadas, e incluyen a otras facciones palestinas.

El grupo armado la Yihad Islámica Palestina (YIP), que participó en el ataque del 7 de octubre de 2023 y que previamente retuvo a algunos rehenes israelíes, rechazó el plan de Trump el martes.

Se cree que un punto crítico del plan para Hamás es el que les exige la entrega de todos los rehenes de una sola vez, lo que significaría que se quedarían sin su única moneda de cambio.

Incluso con el respaldo de Donald Trump al plan, el liderazgo de Hamás no confía en que Israel no reanude sus operaciones militares una vez que haya recibido a los rehenes, una desconfianza agravada después de que el ejército israelí intentara asesinar a la dirigencia de Hamás en Doha a principios de este mes contra el criterio de Estados Unidos.

Un grupo de palestinos extiende las ollas que sujetan con la esperanza de recibir comida en un campo de refugiados en el centro de Gaza.
Moiz Salhi / Getty
Muchos palestinos aceptarían cualquier propuesta que ponga fin a la guerra y su sufrimiento.

Además, un mapa de Gaza compartido por el gobierno de Trump muestra lo que parece ser una zona de amortiguamiento planificada a lo largo de la frontera sur de la Franja con Egipto. No está claro cómo se administraría esto, pero si Israel está involucrado, también es probable que sea un punto de disputa.

Por otro lado, desde que aceptó el plan el lunes por la noche, Netanyahu parece haber matizado que esté de acuerdo con varios de los puntos.

En un video compartido en X, insiste en que el ejército israelí podría permanecer en partes de Gaza y que Israel "resistiría por la fuerza" un Estado palestino.

Esto va en contra de los términos del plan de Trump, que estipula la retirada completa de las fuerzas israelíes y establece que, una vez que el plan esté completo, podría haber un "camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino".

La perspectiva de los gazatíes

Dentro de Gaza, los palestinos se mostraron en general a favor del plan, pero solo porque conduciría al fin de la guerra.

Khadar Abu Kweik le dijo a la BBC: "El plan estadounidense tiene cláusulas malas, pero lo apoyo porque detendrá la guerra y nos librará de Hamás. Incluso si el mismísimo diablo trajera un plan para acabar con este infierno en el que vivimos, lo apoyaría".

El periodista palestino Fathi Sabah comentó: "Un rechazo de Hamás, Dios no lo quiera, significaría darle a Netanyahu luz verde para continuar la guerra con respaldo estadounidense y occidental para destruir lo que queda de Gaza y la región central".

"La gente de Gaza no puede soportarlo. Están devastados, exhaustos, desesperados y sin esperanza", afirmó.

"Quieren un alto el fuego ahora mismo, no mañana, a cualquier precio, a pesar de que saben que el plan sirve a los intereses de Netanyahu, está lleno de trampas y no refleja sus aspiraciones", añadió.

El ejército israelí lanzó una campaña en Gaza en respuesta al ataque liderado por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron alrededor de 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes.

Al menos 66.097 personas han muerto en los ataques israelíes en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Salud gazatí.

En agosto, un organismo respaldado por la ONU confirmó que la hambruna está ocurriendo en Ciudad de Gaza.

A principios de este mes, una comisión de investigación de la ONU concluyó que Israel ha cometido genocidio en Gaza. Israel lo niega tajantemente.

""
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

More on this story

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c15k238w8v5o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c15k238w8v5o.page','title': 'El plan de paz de Trump para Gaza "ignora los intereses del pueblo palestino", le dice un dirigente de Hamás a la BBC','author': 'Rushdi Abualouf – Corresponsal de Gaza, desde Estambul, BBC News','published': '2025-09-30T23:49:11.566Z','updated': '2025-09-30T23:49:11.566Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más